elheraldodechihuahua
Chihuahua28 de mayo de 2025
Culturasábado, 3 de mayo de 2025

Reconocen el valor de 22 mujeres que narran su testimonio en el libro “Historias compartidas”

Atendieron las damas una convocatoria lanzada por la Secretaría de Cultura del Estado, instancia compiladora de los textos presentados en Casa Chihuahua

mujeres
Premiaron su testimonio, así como la firme decisión de compartirlo / Cortesía: Secretaría de Cultura
Síguenos en:whatsappgoogle

Salvador Moreno / El Heraldo de Chihuahua

Recientemente, la Secretaría de Culturas reconoció a 22 mujeres que narran su testimonio en el libro “Historias Compartidas”, donde con profunda sensibilidad describen los momentos que pusieron en riesgo su vida, la de sus hijas e hijos.

De forma paralela a la anterior actividad, se realizó la presentación oficial del mencionado libro, que lleva como subtítulo “Narrativas de mujeres que prevalecieron a las violencias de Chihuahua”, que tuvo como sede las instalaciones de Casa Chihuahua.

“Escuchar sus voces es el primer paso para transformar la realidad que enfrentan tantas mujeres en el Estado; porque donde hubo dolor, hoy también hay fuerza, dignidad y esperanza”, mencionó la titular de la mencionada Secretaría, Alejandra Enríquez.

Agregó la funcionaria que esos testimonios, acompañados por el apoyo de instituciones como CEJUM, CEAVE, FEM e ICHMUJERES, invitan a la sociedad en general a continuar trabajando con la labor de construir políticas públicas centradas en la justicia, la resiliencia y el amor

Cabe recordar que la iniciativa de este texto se proyectó durante largo tiempo, e inició a través de una convocatoria lanzada por la propia Secretaría de Cultura del Gobierno de Chihuahua. En ese sentido, las autoras reunieron los requisitos que se le solicitaba, presentándolo con los relatos basados en experiencias reales de violencia.

Al respecto, las autoridades involucradas dijeron que los objetivos en lo general del programa es visibilizar y honrar a las mujeres sobrevivientes a través de sus valiosos testimonios para que inspiren a otras.

En el evento estuvieron las ganadoras del premio; Rebeca Alejandra Enríquez Gutiérrez, Secretaria de Cultura; César Jáuregui Moreno, Fiscal General del Estado; Wendy Chávez, Titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia.

También, Raquel Bravo, Titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres;Tatiana Carreón, Titular del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Chihuahua; Norma Ledezma Ortega, Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua y Nithia Castorena-Sáenz, Coordinadora Académica en la Cátedra UNESCO-UACH.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias