Se corona el deporte rarámuri de Guachochi en los Premios Mágicos por Excelencia 2025
El Pueblo Mágico recibió el galardón en el Tianguis Turístico de México, en Rosarito
Daniel Coronado / El Heraldo de Chihuahua
Guachochi fue reconocido a nivel nacional por su herencia deportiva ancestral al coronarse en la categoría “Deporte” de los Premios Mágicos por Excelencia 2025, otorgados por el Grupo Excelencias. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, realizado en Rosarito, Baja California.
El galardón distingue a las prácticas tradicionales del pueblo rarámuri que han perdurado a través de generaciones: la carrera de bola, conocida como rarajipame y practicada por hombres, y la ariweta, o roweame, que protagonizan las mujeres rarámuri en trayectos de gran exigencia física.
En representación de Chihuahua, el premio fue recibido por el secretario de Turismo estatal, Edibray Gómez Gallegos, y por Alejandro Hernández Cruz, representante de la comunidad rarámuri y ex presidente municipal de Guachochi, quien ha promovido por años estas disciplinas en foros nacionales.
Previo a este reconocimiento, la Secretaría de Turismo de Chihuahua y el gobierno municipal de Guachochi impulsaron una campaña de promoción para dar a conocer estas actividades y motivar la participación ciudadana en la votación en línea, a través del portal oficial de los Premios Excelencias.
La carrera de bola se disputa con una comacali, una pelota de madera que los jugadores patean descalzos a lo largo de terrenos irregulares. Se puede jugar en solitario o en equipos de hasta 20 integrantes. Gana quien consiga hacer llegar la bola a la meta antes que sus rivales.
Por su parte, la ariweta consiste en perseguir un aro que las corredoras lanzan con una vara. Esta competencia recorre valles, cañadas y ríos, y puede prolongarse durante horas o incluso días, dependiendo del nivel de dificultad del recorrido.
El Grupo Excelencias tiene como propósito fomentar la excelencia en turismo, cultura y gastronomía en Iberoamérica y el Caribe. Este reconocimiento a Guachochi no solo enaltece su identidad cultural, sino que fortalece su presencia como destino turístico con raíces vivas.
Chihuahua se posiciona así como uno de los protagonistas del Tianguis Turístico 2025, evento que reúne a actores clave del sector y que concluirá sus actividades este 1 de mayo. A este logro se suma el reciente resultado en “Lo Mejor de México”, donde el estado obtuvo cinco premios.