elheraldodechihuahua
Chihuahua23 de mayo de 2025
Gossipsábado, 3 de mayo de 2025

Conoce los proyectos seleccionados para el Festival de Cine Chihuahua a realizarse del 3 al 7 de junio

El FECCh estrenará “Músicos: La Serie”, y “Nuestra sangre”, de Emilio Espino en recintos interiores y también al aire libre 

PROYECTO NUESTRA SANGRE
Disfruta gratis de la cartelera que se estará proyectando en Cinemex y en el Parque de Artes, de Distrito 1 / Foto: Cortesía “Nuestra sangre”
Síguenos en:whatsappgoogle

Rafael Ochoa / El Heraldo de Chihuahua

Del 3 al 7 de junio de 2025, llega a Chihuahua el 3er Festival de Cine Chihuahua (FECCh), que en esta edición lleva el título “Estrellas del Desierto”, así lo dio a conocer para este medio de comunicación, Juan Sauceda Tovar, coordinador de operaciones del FECCH, quien confirmó que la gran inauguración se celebrará el martes 3 de junio a las 19:00 horas en el Museo Casa Redonda, lugar icónico del arte en la ciudad.

Durante estos cinco días, el público podrá disfrutar —completamente gratis— de una cartelera conformada por obras seleccionadas en las categorías de Cortometrajes, Largometrajes y Chihuahua en Corto, subdivididas en Ficción, Animación y Documental. El día 4 de junio se proyectarán títulos como Patrona, El ruido del tiempo, F’ck Fame, Fausto, Nueve y media, Nómadas de la 57 y Esto no es Hollywood (proyección especial); el 5 de junio llegarán al público Carnalismo, La promesa, Tomo 1, El sueño Pochol, Una buena persona, Mácula, Akopa, Está ocupado, Ferruco y el esperado estreno local Músicos; para el 6 de junio: Silencio aislado, Coronas negras, Actos por partes, Con límite de tiempo, Dooodmaan, Aquí está tu saco, Querito Theo, Monoke, Speciation, Nuestra sangre (proyección especial) y Arillo de hombre muerto, todas exhibidas en Cinemex Distrito 1.

Y si prefieres el cine al aire libre, el Parque de Artes Distrito Uno será sede de funciones especiales. El premio, de Paula Markovitch; De día y de noche, de Alejandro Molina, Músicos: La serie, de Antonio Kosturakis; Esto no es Hollywwood; Nuestra sangre, de Emilio Espino; Ficus, Deisy, y Latidos, en un ambiente completamente familiar y gratuito.

Además del cine, el FECCh apuesta fuerte por la formación y la reflexión artística; se impartirán actividades como la conferencia para adolescentes No trates a tus sueños como hobbies, con Tatán Click; el Taller de doblaje para niños con Jimmy Trevizo; Si no puedes escribirlo, mucho menos filmarlo, impartido por José Luis Saturno; el conversatorio El cine y los videojuegos en fusión de parte de Ciberfly; el Taller de cinefotografía a cargo de Juansa Ávalos; Tempus Fugit: La física detrás del cielo oscuro (Fotografía astrológica) con Pablo Barrera; y el panel Chihuahua es cine del norte: retos y perspectivas a futuro; para participar, es necesario registrarse en @fecch_oficial.

Detrás de este gran festival hay un equipo apasionado que ha hecho posible este sueño cinematográfico: Yaireth Martínez, directora del FECCh 2025; Roberto Carrera, coordinador administrativo; Juan Sauceda, en operaciones; Ricardo Castillo en coordinación de eventos; Ernesto Galván en programación; Helí F. Villezcas y Giselle Fernández como enlaces académicos; Lesslye Sauceda, coordinadora de comunicación; Álex Zamora, encargado de redes sociales; y Daniel Pelayo en relaciones públicas.

El cartel oficial del festival, diseñado por Óscar Castillo, combina la imagen del desierto de Samalayuca con el firmamento estrellado, representando esa conexión cósmica entre el arte y el territorio. Una metáfora visual de que en Chihuahua hay talento que brilla con luz propia.

Asimismo, el jurado, conformado por especialistas como: Persia Campbell, Cynthia Rodríguez, Yeraldín Balcázar, Karen Zapién, Julio Paredes, Juan Daniel, Emilio Espino, Bhe Torres, Sergio Arvizo y Ángel Benítez, fue el encargado de elegir los proyectos que forman parte de esta edición, asegurando una selección con calidad narrativa y técnica.

El FECCh, fundado en 2022, nació del sueño de jóvenes estudiantes chihuahuenses que al visitar un festival de cine nacional, se inspiraron para crear un espacio similar en su tierra natal, desde entonces se ha consolidado como una plataforma cultural de gran impacto en el norte de México.

Por otro lado, en 2023, este medio de comunicación entrevistó al cineasta chihuahuense Antonio Kosturakis, quien nos adelantó su proyecto Músicos: La Serie, el cual ahora se estrenará dentro del FECCh 2025. “Llevaremos esta historia a través de un humor envuelto en chistes, muchas veces acompañados de picardía mexicana, para mantener al espectador alegre y entretenido. La base de la serie será siempre los lazos entre los personajes, así como qué influencia tienen en su desarrollo personal y profesional”, expresó Kosturakis en su momento.

Inspirada en un formato similar al de Friends, Músicos cuenta la historia de Luis, Juancho, Christina y Rocío, cuatro amigos apasionados por la música que comparten el caos y la belleza de la vida cotidiana. Con un enfoque completamente familiar, esta serie combina comedia, romance y amistad, en una atmósfera que resalta los matices del talento local y el espíritu del norte.

Así que ya lo sabes; si eres fan del cine, del arte, de los buenos talleres o simplemente buscas inspiración, el Festival de Cine Chihuahua 2025 es una cita imperdible. Prepara tus palomitas, carga tu celular para las selfies... y deja que el desierto y sus estrellas te guíen en esta travesía cinematográfica.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias