elheraldodechihuahua
Chihuahua23 de mayo de 2025
Gossiplunes, 28 de abril de 2025

Kardo México en Chihuahua; coordinadores están listos para encender el talento internacional en diversas disciplinas

Ellos son: Fabián Rivera, Javier Morales, Araceli Dueñas, Alejandro “Maxol” Ordóñez, Zahír Rodríguez, y Felipe González Lara, así como el embajador Ángel Parra

COORDINADORES KARDO MÉXICO
Arte callejero, beats y cultura; Chihuahua vibra con Kardo México siendo un puente para llegar a Rusia / Foto: Ricardo Serrano
Síguenos en:whatsappgoogle

Rafael Ochoa / El Heraldo de Chihuahua

En las instalaciones de El Heraldo de Chihuahua se dieron cita los coordinadores de Kardo México, quienes compartieron detalles del festival internacional que reunirá a los mejores exponentes del arte y deporte urbano, cada uno de ellos será clave para impulsar a los talentos locales rumbo a la gran final en Stavropol, Rusia, donde 150 países estarán representados.

Por ello la ciudad de Chihuahua se prepara para ser sede de uno de los eventos culturales y deportivos más importantes a nivel internacional: el Festival Kardo México, los días 14 y 15 de junio, con disciplinas que van desde el graffiti, el hip hop, el breaking y el skateboarding, hasta nuevas incorporaciones como la moda y el rap, el festival busca promover la diversidad cultural, el talento urbano y la inclusión a gran escala.

Ángel Parra: El embajador que lleva el talento mexicano al mundo

Ángel de Jesús Parra Hernández es el embajador de Kardo y organizador del Escenario Nacional Kardo México, encargado de seleccionar a los coordinadores de cada una de las ramas en que se competirá, para finalmente llevar a los ganadores a la gran final internacional en Stavropol, Rusia. Gracias a su gestión, México forma parte activa de la octava temporada del Concurso-Premio Internacional “Kardo”, un ambicioso proyecto de desarrollo de la cultura callejera y el deporte urbano respaldado por la plataforma presidencial “Rusia es un país de oportunidades”.

En esta nueva edición se firmarán acuerdos con embajadores para organizar 15 clasificatorios nacionales, lo que refleja el enorme crecimiento del festival; con un fondo de premios de 7 millones de rublos y la incorporación de diversas disciplinas, Kardo se consolida como uno de los certámenes de cultura urbana más importantes del mundo. Ángel destaca el entusiasmo y compromiso de los artistas mexicanos, quienes ahora tienen la oportunidad de demostrar su talento ante una audiencia global.

Fabián Rivera: El graffiti que conquistará Rusia

Fabián Isaac Rivera Miranda es el coordinador de graffiti en el Escenario Nacional de México para el Festival Kardo, bajo su dirección, se llevarán a cabo tres eliminatorias donde los participantes deberán demostrar su habilidad en distintos estilos de graffiti; el ganador no sólo representará a México en Rusia, sino que además recibirá viáticos completos y la oportunidad de ganar parte del fondo de premios de 7 millones de rublos, abriendo las puertas a contratos y reconocimiento internacional.

Fabián explicó que aún se están tramitando los permisos para que las competencias se realicen en el corazón de Chihuahua, en zonas como Liber, Victoria y la Catedral, esta competencia busca no sólo premiar al mejor artista, sino impulsar su carrera de manera integral en el mundo del graffiti.

HIP HOP
Proyecto de desarrollo de la cultura callejera y el deporte urbano respaldado por la plataforma presidencial “Rusia es un país de oportunidades” / Foto: Cortesía Kardo México

Javier Morales: El hip hop que vibra en Chihuahua

Javier Morales, coordinador de los artistas de Hip Hop para Kardo México, ha sido una pieza fundamental para acercar a los mejores raperos de la ciudad al escenario internacional. Fundador del grupo “Los Thugs”, Morales combina su pasión por el rap con su experiencia en la escena local para reclutar talentos que buscarán su lugar en la final mundial.

En esta primera edición donde el Hip Hop se suma oficialmente al festival, Javier celebra el entusiasmo de los participantes, pues asegura que en Chihuahua “el hip hop está que arde” y está lleno de jóvenes con talento nato. Con más de 50 raperos interesados, la competencia promete ser vibrante y de altísimo nivel.

Araceli Dueñas: Conectando talentos con el mundo

Araceli Dueñas es la encargada de difusión y vinculación en Kardo México, su experiencia como comunicóloga, gestora cultural y líder de la comunidad “Conectarte” la convierte en el enlace ideal para impulsar la participación de artistas urbanos; su enfoque principal es lograr que los talentos emergentes de Chihuahua encuentren una plataforma internacional para exhibir su arte.

Gracias a su trabajo constante en la escena alternativa, Araceli mantiene un vínculo estrecho con raperos, grafiteros, bailarines y emprendedores locales. Para ella, ser parte de Kardo representa una oportunidad para abrir puertas a una comunidad creativa que lleva años buscando espacios de crecimiento.

Alejandro “Maxol” Ordóñez: El pulso de las batallas de baile

Alejandro Antonio Ordóñez López, conocido como “Maxol”, lidera la sección de batallas de Hip Hop Dance dentro del festival, su principal tarea ha sido motivar y orientar a los bailarines interesados en competir, difundiendo las bases y requisitos necesarios para participar, tanto en la convocatoria en línea como en el clasificatorio nacional.

Maxol destaca la importancia de visualizar videos de ediciones anteriores para que los participantes entiendan el nivel de competencia que exige Kardo. Con su apoyo, busca que más bailarines chihuahuenses logren representar a México en uno de los eventos más grandes del mundo de la danza urbana.

Zahír Rodríguez: La fuerza del breaking chihuahuense

Zahír Rodríguez, presidente de la Asociación de Breaking Chihuahuense, asume la coordinación de la disciplina de Break Dance, con una trayectoria organizando eventos nacionales e internacionales, ahora busca encontrar al mejor talento de México que pueda brillar en la final de Kardo en Rusia.

El entusiasmo ha sido notable, con más de 10 eliminatorias estatales en marcha y una gran participación esperada a nivel nacional. Zahír ve esta plataforma como una oportunidad histórica para que el talento mexicano trascienda fronteras y se posicione entre los mejores del mundo.

Felipe González Lara: El impulso institucional

Felipe González Lara, abogado y empresario, se encarga de gestionar los vínculos institucionales del proyecto, su papel es esencial para conseguir el apoyo del Municipio y del Estado, asegurando que el evento cuente con los recursos necesarios para realizarse a gran escala.

Con entusiasmo, Felipe invita a toda la comunidad chihuahuense a respaldar este evento de clase mundial, que busca no sólo exhibir el talento local, sino también poner el nombre de México en alto en el escenario global de las culturas urbanas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias