elheraldodechihuahua
Chihuahua17 de mayo de 2025
Localsábado, 22 de enero de 2022

Alertan sobre zonas de riesgo por inundaciones por desarrollos en sitios inadecuados

El Colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua alertó sobre el riesgo de zonas de inundación que afecta a decenas de colonias de la ciudad

zona de riesgo por edificaciones
/ Fotos: Cortesía | Colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Paloma Sánchez / El Heraldo de Chihuahua

zonas de riesgo por construcciones
/ Fotos: Cortesía | Colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua alertó sobre el riesgo de zonas de inundación que afecta a decenas de colonias de la ciudad de Chihuahua por la construcción de desarrollos inmobiliarios denominados como Los Viñedos, Residencial Altta y Maseru, que impactan en el arroyo de El Mimbre, que corre en la zona norte de la ciudad de Chihuahua con dirección de oeste a este.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

SLC ilustró a través de fotografías tomadas desde lugares cercanos, cómo la construcción de los nuevos fraccionamientos han alterado las colinas y cerros del área cercana al arroyo, situación que han denunciado previamente, al argumentar que los cerros son lugares de recarga natural de agua, y que de ahí se producen escurrimientos que alimentan a los diferentes arroyos que corren en las zonas que ya han sido alcanzadas por la mancha urbana.

mapa de zonas de riesgo
/ Fotos: Cortesía | Colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua

Además, ofreció el mapa de un estudio sobre zonas de riesgo de inundación, en el que se puede ver la afectación desde el nacimiento en la Sierra del Mogote, pasando por sectores como Campo Bello, Insurgentes, Deportistas, 24 de Junio, Francisco Villa, CTM, fraccionamiento Gloria, Revolución, Nombre de Dios, Puerta Cibeles, Junta de los Ríos, entre otras.

El colectivo acotó que también podrían surgir escurrimientos hacia La Cantera, donde impactaría a las colonias y fraccionamientos de las áreas que atraviesa río abajo, y que por la afectación que producen estas obras, el agua corre más rápido y las inundaciones se vuelven más peligrosas.

Aunque hay periodos en que los afluentes se encuentran con bajos niveles o secos, es en la temporada de lluvias, durante los meses de julio, agosto y septiembre, cuando se puede esperar mayor riesgo, pues los arroyos y ríos se recargan y el agua busca abrirse paso, inherentemente de las construcciones u obras hechas por las personas.

Por todo lo anterior, SLC sostuvo que la expansión de la mancha urbana es un retroceso y no progreso para la ciudad de Chihuahua, que actualmente posee una superficie urbana de 782.89 kilómetros cuadrados, con una población aproximada de 878 mil personas. En ese sentido, mencionó que los habitantes se duplicaron durante los últimos 40 años, sin embargo, la extensión territorial creció cinco veces su tamaño, en una desproporción importante.

Para finalizar, Salvemos los Cerros de Chihuahua invitó a tomar consciencia sobre soluciones urbanas sustentables, considerando que sin cerros no hay agua y sin agua, no hay vida.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias