elheraldodechihuahua
Chihuahua23 de mayo de 2025
Locallunes, 18 de marzo de 2024

Celebra Centro INAH Chihuahua sus 40 años

Ha sido precursor de la conservación, protección y difusión del patrimonio cultural chihuahuense

aniversario inah chihuahua
/ Foto: INAH
Síguenos en:whatsappgoogle

Rafael Ochoa / El Heraldo de Chihuahua

A 40 años de su fundación el Centro INAH Chihuahua ha preparado un programa de actividades conmemorativas que reivindican principalmente el trabajo de quienes han dedicado buena parte de su vida a la investigación, conservación, protección y divulgación del patrimonio histórico y cultural de Chihuahua.

El Centro INAH Chihuahua es una institución que ha pasado por muchos cambios, ha presenciado momentos que han marcado al estado y ha sido precursor de la conservación, protección y difusión del patrimonio. El antecedente del trabajo institucional en Chihuahua inició principalmente con el proyecto The Joint Casas Grandes Project desarrollado por Charles Di Peso a finales de los años 50 en lo que hoy se conoce como la Zona Arqueológica Paquimé.

A partir de este acontecimiento en Chihuahua se abrieron las puertas al potencial hasta entonces desconocido que guardaba el estado en el ámbito arqueológico; ese boom en términos de hallazgos arqueológicos que cimbró a la región y otras partes del estado, quedó en un impasse, debido a que se retiraron los recursos de Amerind Foundation entre 1963-1984.

Tuvieron que pasar casi 20 años para que se presentara un proyecto de mayor envergadura, que fue el trabajo de excavación en la zona arqueológica Las 40 Casas.

inah aniversario
/ Foto: INAH

Esta labor que realizó el arqueólogo Arturo Guevara a diferencia de Paquimé, fue llevado a cabo por profesionales mexicanos a principios de los 80; en buena medida fue el impulso que se requería para dar ese salto de calidad en términos institucionales.

De tener el centro regional de La Laguna que atendía casos en Chihuahua, en aquel entonces se pasa a la necesidad de visualizar un centro estatal que va a coincidir con criterios de descentralización a nivel federal.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Fue entonces que se creó un 16 de marzo de 1984 lo que hoy se conoce como Centro INAH Chihuahua, es decir, la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Chihuahua.

De igual modo se pretende visibilizar la importante labor que desempeña el personal del Museo de Paquimé y de la Revolución en la Frontera Norte, en los municipios de Casas Grandes y Ciudad Juárez, respectivamente.

Sin soslayar, desde luego, el aporte de los trabajadores de las zonas arqueológicas de Paquimé, Cueva de la Olla, Las 40 Casas, Conjunto Huápoca y Cueva Grande.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Si deseas estar informado de los programas y proyectos que tiene en puerta este instituto cultural puedes visitar sus redes sociales: Facebook: Centro INAH Chihuahua; X Corp: Centro INAH Chihuahua; Instagram: fototecainahchihuahua; YouTube: INAH Chihuahua y su sitio web: inahchihuahua.gob.mx.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias