elheraldodechihuahua
Chihuahua19 de mayo de 2025
Localdomingo, 27 de abril de 2025

Celebran II Domingo de Pascua enfocado en la misericordia de Jesús

Hay que ser misericordiosos, aunque duela, además oraron por el eterno descanso del Papa Francisco 

Misa catedral religión
/ Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Venessa Rivas

“Dios nos ha enseñado a perdonar, a ser hijos alegres porque hemos sido rescatados por Jesucristo, seamos discípulos creyentes”, fue el exhorto que lanzó el presbítero Iván Grajeda, al celebrar la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Chihuahua, donde se elevó una plegaria por el eterno descanso del Papa Francisco.

El Arzobispo Constancio Miranda Weckmann se encuentra en el centro del país en la Asamblea de Obispos, donde estarán trabajando durante una semana, por lo que el presbítero invitó a los fieles a la misa diocesana por el eterno descanso del Papa Francisco, misma que será el martes 29 de abril a las 12:00 horas. 

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En su homilía destacó que el tiempo de la Pascua debe estar caracterizado de alegría y este domingo se hace énfasis en la misericordia de Dios, que se recuerda que una de las características de la fe cristiana es la misericordia. 

Recordó que el Papa Francisco escribió un libro “El Nombre de Dios es Misericordia”, donde muestra a un Dios cercano, que no se cansa de perdonar, que siempre está ahí para quien lo necesite, que abre sus brazos y está dispuesto a recibir.

El padre Iván Grajeda señaló que una de las características de la misericordia es no cansarse, es estar dispuesto, teniendo lugar para cada uno de los creyentes. 

El sacerdote se refirió a la incredulidad del discípulo Tomás, quien no estaba con los demás apóstoles cuando Jesús se apareció y dijo que hasta no verlo no creería. “¿Cuántos hemos pasado por este momento de incredulidad? Pero el Señor se vuelve a aparecer a los discípulos para recordarnos a todos que el Señor hace lo necesario para que confiemos y demos testimonio de su amor, misericordia y gracia”.

Ante ello, invitó a la feligresía a perdonar, porque en el tiempo de Pascua la clave está en la misericordia y quien perdona será perdí dos 

A la vez señaló que el Papa Francisco insistía en que no vayan cargando en su vida odios, rencores y resentimientos, “Nuestro Dios nos ha enseñado a perdonar, porque hemos sido rescatados por la preciosa sangre de Jesús”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“El Señor se sigue acercando y haciéndose presente, que camina al lado de todos, El Señor no se cansa de perdonar, somos nosotros quienes nos cansamos de acercarnos a pedir perdón”.

En la oración comunitaria los reunidos en la Catedral Metropolitana de Chihuahua oraron para que el Espíritu Santo ilumine y acompañe a los obispos mexicanos reunidos en asamblea; por los que han regresado al camino de la vida para que conserven los dones de la misericordia; pidieron por los que no creen en el triunfo de Jesús y viven sin esperanza, por los que se han reunido a celebrar el triunfos, así como por el eterno descanso del Papa Francisco, para que el Señor lo llene de misericordia, que el Señor le tome en cuenta sus buenas acciones y le conceda la vida eterna.

Misa en catedral  fieles creyentes católicos misa religión
/ Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias