elheraldodechihuahua
Chihuahua18 de mayo de 2025
Localdomingo, 11 de mayo de 2025

Entendemos la preocupación, pero no es la solución: Diputado Ramírez, ante cierre de frontera al ganado mexicano

El legislador lamentó la decisión unilateral de EU

Diputado Guillermo Ramírez
/ Foto: Cortesía / PRI
Síguenos en:whatsappgoogle

Venessa Rivas

El cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano afecta directamente a miles de productores pecuarios de Chihuahua y de todo el país, señaló el diputado local Guillermo Ramírez, subcoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, luego de que se difundió la decisión por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica.

Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de suspender con efecto inmediato las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes, a través de los puertos fronterizos del sur, el diputado local Guillermo Ramírez lamentó profundamente esta decisión, señalando que tendrá consecuencias graves para la economía del estado y para miles de familias ganaderas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La decisión de EU se debe a la continua y rápida propagación del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte en México y sobre todo porque han detectado casos en zonas de Oaxaca y Veracruz.

La primera vez que se cerró la frontera fue el 24 de noviembre, luego que el 21 de noviembre se detectó el primer caso en un punto de inspección federal en Catazajá, Chiapas, lo que llevó a la suspensión temporal de exportación de ganado, afectando a los ganaderos de Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

El 5 de febrero se reanuda la exportación tras cumplir con un nuevo protocolo. Sólo se abrieron las cuarentenarias de Ojinaga y San Jerónimo, se tenía autorizado la del Puerto Palomas, pero la falta de personal americano impidió su apertura y a pesar de que en la reciente visita del secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué a la secretaria de Agricultura de EUA, Brooke Rollins se solicitó agilizar la apertura, este domingo se cierra la exportación de nuevo.

“Como representante de una tierra ganadera, no puedo quedarme callado. Esta medida pone en jaque a un sector que es el corazón económico y social de muchas regiones de Chihuahua. Entendemos la preocupación sanitaria, pero no se puede cerrar la frontera de forma tajante sin antes explorar alternativas de cooperación binacional”, declaró.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El legislador hizo un llamado a las autoridades mexicanas a actuar con prontitud y firmeza para proteger a los productores nacionales. “La ganadería en Chihuahua no solo es fuente de empleo, es cultura, es identidad y es motor económico. México necesita defender a sus ganaderos con responsabilidad y liderazgo”.

Cabe destacar que, según declaraciones de autoridades estadounidenses, la última vez que el GBG afectó su territorio, la recuperación de la industria ganadera tardó tres décadas. Por ello, el legislador reiteró la urgencia de encontrar soluciones técnicas conjuntas, sin afectar injustamente a quienes hoy trabajan de manera honesta y comprometida en el campo mexicano.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias