Exige GPPAN y asociaciones que la SEP no entregue libros de texto
Con esto piden a la Secretaría de Educación que que acate los ordenamientos judiciales y, por lo tanto, detenga la entrega de los tomos
Ilse Gómez / El Heraldo de Chihuahua
A través de una rueda de prensa, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), así como diversas asociaciones de la sociedad civil manifestaron públicamente su posicionamiento respecto a los nuevos libros de texto exigiendo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acate los ordenamientos judiciales y detenga la entrega de los tomos.
Denunciaron que, además de estar incumpliendo en ese ordenamiento, la SEP igualmente no acató lo establecido en el Artículo 3 de la Ley General de la Nueva Escuela Mexicana en el que se establece que el Estado fomentará la participación activa de los educandos, padres de familia o tutores, docentes, así como distintos actores involucrados en el proceso educativo.
➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
Lo anterior, se estableció con el objetivo de garantizar que el Sistema Educativo Nacional extendiera sus beneficios a todos los sectores sociales y regiones del país con el propósito de contribuir al desarrollo económico, social y cultural de los habitantes de México.
Rechazo a libros de texto es por pensamiento retrógrada del PAN: Omar Holguín
El morenista aseguró que el PAN intentó eliminar la historia y la formación cívica con el ánimo de formar tecnócratas al servicio de sus intereses económicosSeñalaron que los involucrados en elaborar los libros de texto hicieron lo contrario a lo antes mencionado a fin de imponer una ideología de izquierda dejando de lado a la ciencia como base de la educación eliminando igualmente disciplinas académicas que son fundamentales.
Recordaron que, en la elaboración de estos textos, además de carecer de la participación de expertos en la materia, se tiene una omisión de revisión, pedagogía y metodología.
El legislador Carlos Olson San Vicente refirió que estos libros de texto únicamente abonarán aún más al rezago educativo que se tiene actualmente, el cual se disparó en gran medida durante la pandemia por COVID-19, lo cual propició que México sea uno de los países con mayor atraso en la educación, razón por la cual, subrayó, el gobierno federal optó por eliminar las pruebas PISA.
Lamentable el intento de adoctrinamiento a estudiantes través de libros de texto: Bonilla
Mencionó que hay disposición para interponer recursos legales para evitar que los textos de Educación Pública se utilicen en el MunicipioDetallaron que otra de las principales molestias es que las autoridades mantuvieron durante casi cinco años en secreto el contenido de los libros de texto, “como si fuera un asunto de seguridad nacional”, en lugar de compartirlo a fin de realizar las revisiones y conocer con tiempo los contenidos que se incluyen.
Por lo anterior, un total de 70 organizaciones civiles entre las cuales se encuentra Cruzada por la Familia, Unión de Padres de Familia, vive con Valores, Federación de Estudiantes Universitarios, Acción por la educación, Comité de Iniciativa Ciudadana, entre otras, respaldaron la “determinación y valentía” de la mandataria estatal, María Eugenia Campos, al instruir a la secretaria de Educación del Estado, Sandra Gutiérrez, de no distribuir los libros.