Inspecciona FEM bares y antros para detectar posibles casos de trata de personas
Este fin de semana se revisaron siete bares y se realizaron 97 entrevistas con el fin de evitar este delito en la Capital
Isabel Velazco / El Heraldo de Chihuahua
Durante el fin de semana pasado, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, llevó a cabo en centros nocturnos con el fin de detectar y prevenir casos de trata de personas.
Con el fin de localizar posibles víctimas de trata de personas en la Capital del Estado, intervinieron un total de siete bares, cantinas y antros, y llevaron a cabo 97 entrevistas descartando alguna víctima de este delito.
"Si denuncias, los mato": Violencia contra mujeres a través de los hijos
Más del 30 por ciento de las mujeres que han sido víctimas de violencia, no denuncian por temor a lo que el victimario le pueda hacer algo a sus hijosLa FEM detalló que la trata de personas es cuando se promueve, solicita, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe, para sí o para un tercero, a una persona, por medio de violencia física o moral, el engaño o el abuso de poder.
Todo con el objetivo de someterla a explotación sexual, pornografía, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre, o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes.
Por lo que en este operativo se contó con la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad de Trata de Personas, así como un inspector de Gobernación.