Productores agrícolas cierran Conagua; exigen soluciones a problemas que afectan al campo chihuahuense
“No queremos jugarle a las vencidas a la Presidenta, lo que queremos decirle es que sus asesores la están llevando por un mal camino y a un alejamiento total del sector”: Yako Rodríguez
Venessa Rivas
El acceso al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), Plan México, precios de garantía para el sector productivo y subsidios son algunos de los asuntos que requieren atención inmediata. Ante esta situación, productores de diversos municipios, agremiados a Agrodinámica Nacional, El Barzón y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, se plantaron en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua.
Los campesinos cerraron la avenida Universidad de la calle Ingeniería en la colonia Magisterial, para exigir soluciones a los problemas que afectan al campo chihuahuense.
Te puede interesar: Levantan campesinos chihuahuenses plantón en Conagua
Esta manifestación es la primera plural en Chihuahua desde las movilizaciones de 2017 y 2018, pues participaron agricultores y ganaderos de diferentes regiones del estado, quienes expresaron estar hartos de la situación que vive el campo. Señalaron que las políticas públicas actuales están destruyendo el sector primario.
Eraclio “Yako” Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, explicó que debido a la sequía, los distritos de agua no pueden operar por la falta de recursos hídricos. Las únicas unidades de producción que pueden mantener la producción de alimentos son aquellas que utilizan bombeo para extraer agua del subsuelo. Sin embargo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha decidido retirar el subsidio o PEUA a la mayoría de los productores.
“Esto nos está generando un problema económico grave. Antes nos llegaban recibos de 20 mil pesos, ahora son de 100 mil o más, lo cual es completamente impagable”, destacó Yako, quien también criticó el discurso de la presidenta, quien pide al sector campesino incrementar la producción de leche, maíz y frijol, pero sin ofrecer los instrumentos necesarios para lograrlo.
“Vemos al gobierno muy ausente y lejano de nuestra realidad”, señaló el líder campesino. Ante esta situación, los manifestantes exigieron que se establezcan mesas de trabajo con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Sader, Conagua, Gobernación y Hacienda, para modificar las políticas públicas que actualmente afectan al sector.
Los productores destacaron que lo más urgente es el financiamiento y el establecimiento de los precios de garantía, ya que, a pesar de no contar con el PEUA, continuarán produciendo alimentos, pero con una deuda creciente con la CFE, que se disparará y será imposible de pagar.
“No queremos pelear con el gobierno, lo que queremos es que las cosas funcionen para todos. No buscamos enfrentarnos ni jugarle a las vencidas a la presidenta, lo que queremos decirle es que sus asesores la están llevando por un mal camino y a un alejamiento total del sector”, enfatizó Yako Rodríguez Gómez.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
Los productores lamentaron que se hagan compromisos como si se hubiera tomado en cuenta al sector, cuando en realidad no están de acuerdo con el Plan México tal como se ha planteado. Señalaron que se busca la participación de los productores, pero al final se alian con grandes empresas como Walmart y SuKarne, que no siembran ni producen.
En el plantón están presentes representantes de Namiquipa, Gómez Farías, Casas Grandes, NCG, Ascensión, Janos, Ahumada, Delicias, Meoqui, Cuauhtémoc, Guerrero, Chihuahua, entre otros. Todos se pronunciaron debido al hartazgo por la situación que atraviesa el campo mexicano. Los productores señalaron que en el discurso político se les incluye, pero en la política pública no.
Revisa Conagua los expedientes de productores agrícolas
Los títulos de concesión legítimos no tendrán afectaciónLos campesinos cerraron la calle con una vagoneta donde colocaron una manta con la exigencia de destituir a Román Alcántar, representante de Conagua en Chihuahua, debido a su falta de conocimiento y sensibilidad hacia el campo. En la zona, elementos de la policía vial se encargaron de agilizar el flujo vehicular.
Señalaron que permanecerán en el sitio hasta ser atendidos, ya que no los han dejado entrar a las oficinas, debido a que el delegado de Conagua no se encontraba en su lugar de trabajo.