Protestan contra cobros en Telebachilleratos; exigen la intervención de autoridades
Los manifestantes esperan mantener una conversación con alguna autoridad del gabinete de la gobernadora para que escuchen su postura
Redacción / El Heraldo de Chihuahua
Esta mañana, sobre la Plaza Hidalgo frente a Palacio de Gobierno, estudiantes, docentes y directivos de Telebachillerato Rural realizaron una manifestación junto a la Cruz de Clavos, exigiendo la intervención de las autoridades debido a que, denuncian, están siendo obligados a pagar cuotas de inscripción, así como impresiones de certificados.
Lo anterior ante un decreto establecido desde el pasado 25 de enero donde a los alumnos de Telebachillerato se les están cobrando una serie de cuotas.
Docentes y alumnos de la Normal protestan por cese de trabajador manual
Además exigen mejoras en el nivel de infraestructura y académicoLos manifestantes, a través de su representante legal, el abogado Felipe Acosta presentaron la lista actualizada de cobros para este año:
Cuota Voluntaria 539 pesos
Certificado Final 323 pesos
Duplicado de Certificado Final 200 pesos
Equivalencias 150 pesos
Certificado Parcial 100 pesos
Examen de Regularización 50 pesos
Señalaron que estos cobros son excesivos al estar pensados para aplicarse en los planteles del subsistema de Telebachillerato, pues la mayoría de estos están en “lugares lejanos y de escasos recursos”.
“Se llevó la educación a lugares remotos y de escasos recursos”, señaló el abogado refiriéndose al respecto de su motivación al estar protestando frente al Palacio de Gobierno.
Esperan mantener una conversación con alguna autoridad del gabinete de la gobernadora para que escuchen su postura. Además indicó que la problemática afecta a 213 planteles y 7100 alumnos.
Los estudiantes que acudieron el día de hoy, todos ataviados con uniformes y sudaderas color rojo vienen de la comunidad de El Sauz. Finalizó diciendo el representante del grupo “entendemos qué hay que hacerse de recursos, pero no con los que menos tienen.