elheraldodechihuahua
Chihuahua18 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Rechazo de titular de la CEDH se contempla en la ley: Cuauhtémoc Estrada

El diputado indicó que la Jucopo podría reunirse esta o la siguiente semana para deliberar sobre la nueva terna de candidaturas

CUAUHTÉMOC ESTRADA
El legislador subraya que la falta de acuerdo político en el Congreso afecta directamente los derechos de los aspirantes a magistrados / Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Karla Isabel Carmona Espinoza

El pasado martes 29 de abril, los 33 diputados locales no consiguieron los votos mínimos para escoger al próximo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH). El dictamen, que fue avalado primero por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), tuvo que ser regresado para conformar otra terna de aspirantes. Cuauhtémoc Estrada, coordinador de Morena, indicó que esta situación era algo que se preveía en la ley que rige al organismo humanista, por lo que será sólo cuestión de tiempo para que los parlamentarios vuelvan a conformar un nuevo grupo de aspirantes.

Estrada detalló que así como se contemplaba designar como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH)a la persona que reuniera la mayoría calificada, también se preveía el caso contrario, sin que esto genere incertidumbre para los demás 25 aspirantes que fueron evaluados por los legisladores, ya que el proceso continúa.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Al respecto, el coordinador de Morena indicó que la Jucopo tiene hasta el 19 de mayo para designar a un nuevo Ombudsperson en el Estado, por lo que se prevé que esta semana se cite a los seis representantes de las bancadas políticas para deliberar la nueva terna y, la próxima semana, se someta a votación en el Pleno.

Se le cuestionó sobre el origen de la fecha, ya que el coordinador del Partido Verde, Octavio Borunda, informó en entrevista para esta casa editora que legalmente no existía un día límite para designar al presidente de la CEDH. Estrada indicó que si bien, no se especifica una fecha como tal, sí hay un plazo establecido en la legislación de seis meses para nombrar a un nuevo titular, tiempo que se cumple ese día.

A su vez, indicó que los congresistas deberían tardar menos tiempo para crear este nuevo grupo de candidatos, ya que el proceso de evaluación ya expiró en marzo, y se poseen las calificaciones de cada aspirante.

“Las calificaciones, nos gusten a algunos o no, ahí están; tengamos dudas de cómo se arrojaron algunas de ellas o no, pues ahí están ya”.

Cabe precisar que el pasado 29 de abril, los 33 parlamentarios locales no consiguieron elegir, por mayoría calificada (dos terceras partes a favor) a uno de los tres aspirantes a ser presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH). En ese momento, los integrantes de la terna aprobada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) eran Georgina Bujanda, Gildardo Félix y Yuliana Rodríguez, respectivamente.

La votación se realizó en medio de controversias, abucheos e insultos dirigidos a varios congresistas locales, específicamente a los de la bancada del PAN, por parte de los ciudadanos que decidieron acudir a la sesión ordinaria del Poder Legislativo realizada el pasado martes. 

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Al momento de realizar la primera votación, los integrantes de la Mesa Directiva contabilizaron 21 actas a favor de la candidata Georgina Bujanda, cero a favor de Gildardo Félix y cero a favor de Yuliana Rodríguez. A su vez, se advirtieron doce votos nulos, emitidos por la bancada de Morena.

Tal y como lo establece la ley orgánica del Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, diputada presidenta, solicitó que se realizara una nueva ronda de votación. Sin embargo, el resultado fue el mismo: 21 actas a favor de Bujanda y 12 votos nulos de Morena.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias