Se reúnen organizaciones en Segundo Foro “Entrelazando redes por una vida sin violencia”
Se señaló en las ponencias que Riberas del Bravo sigue siendo el área de mayor índice de agresiones hacia las las niñas y mujeres
Alejandra Carreón
Este viernes se realizó el segundo foro “Entrelazando redes por una vida sin violencia”, evento que presenta la culminación del proyecto denominado estrategias de fortalecimiento para organizaciones implementadoras de proyectos de prevención de violencia familiar y sexual en Riberas del Bravo, Luis Mendoza, Director de operaciones de Fundación Paso del Norte.
Este fraccionamiento que consta de varias etapas, está en la mira por el alto índice de violencia que se desarrolla entre sus habitantes, las niñas y mujeres siguen siendo las más lastimadas por parte de sus padres, esposos o extraños.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez
En los trabajos realizados se tuvo la colaboración de tres grandes instituciones como lo son Fundación Paso del Norte para la salud y bienestar A.C., Ficosec y la Fundación del Empresariado Chihuahuense.
“Juntas destinamos más de 13 millones de pesos para hacer realidad este gran proyecto de fortalecimiento institucional para las organizaciones que trabajan en la prevención y atención de la violencia”, comentó Cynthia Nallely Perusquia Leyva, consejera directiva de FECHAC.
Las organizaciones de manera conjunta realizaron talleres y capacitaciones en fortalecimiento y contención emocional, gestión pública, liderazgo y comunicación.
Ofrece IMM servicios y programas especializados en atención a mujeres víctimas de violencia
El instituto brinda apoyo psicológico a víctimas e hijos entre 6 y 14 añosExiste una planeación estratégica y soluciones digitales, se ha profesionalizado a 5 asociaciones de la sociedad civil, lo que ha beneficiado a más de 177 colaboradores que ahora cuentan con mayores capacidades para enfrentar estos retos de su labor día a día, añadió Perusquia Leyva.
El compromiso de FECHAC ha sido el brindar herramientas necesarias para fortalecer a cada una de las organizaciones que día a día trabajan en la prevención, atención y acceso a la justicia de las mujeres, niñas, niños y adolescentes de la ciudad.
Además se presentará la conferencia “Inaccesibles” de la psicóloga y especialista en prevención del abuso sexual infantil Paula Aguilar, quien compartirá consejos e información clave para la detección, prevención y respuesta ante el abuso sexual infantil.
Los organizadores del foro consideran que la información presentada en el panel y la conferencia resultará de gran utilidad para organizaciones sociales, así como a mamás, papás y personas a cargo del cuidado de infancias.