elheraldodejuarez
Ciudad Juárez29 de mayo de 2025
Localmiércoles, 1 de enero de 2025

Recolectan hasta 4 mil 500 toneladas mensuales de basura en 2024

En el servicio de recolección de basura se mantienen 150 unidades, que están  trabajando desde agosto del 2023, divididos en las cuatro zonas

Cuadrilla limpieza centro 2
/
Síguenos en:whatsappgoogle

Jorge Meza

Cuatro mil 500 toneladas mensuales ha sido el incremento en la recolección de basura en este 2024, en comparativo al promedio del 2021 al 2023, lo que significa 562 camiones más de basura en un solo mes, informó Gibran Solís, director de Limpia del Municipio.

“El promedio de recolección de basura por mes en el 2021 era del 37 mil 167 toneladas, 2022, 36 mil 305, bajo, ya cuando traíamos problemas serios con el anterior proveedor”, informó Solís.   

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“En el 2023, 37 mil 512, en lo que va del 2024, prácticamente ya para cerrar el año, subimos a 41 mil 975 toneladas, es decir, andamos 4 mil 500 toneladas más por mes”, agregó.

Mencionó que en volumen cada camión recolector tiene capacidad para recoger ocho toneladas y si dividimos 4 mil 500 entre 8, serán 562 camiones más de basura en un solo mes.

Cuadrilla de limpieza en el Centro
/

“Hay dos factores, la mejora en el servicio, estamos atendiendo toda la ciudad, había puntos donde al anterior proveedor simplemente no pasaba, como era en los Kilómetros, Riberas del Bravo, donde el presidente implementó un programa especial para la zona de Riberas del Bravo, ese es un factor”, dijo. 

“Y la otra es, el cumplimiento de los tres recorridos por semana, ha disminuido de manera muy importante el que el ciudadano tiré por necesidad o por práctica la basura en los predios”, agregó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Destacó que en años anteriores, en la misma medida que tenían menos recolección, había un incremento en los predios llenos de basura.

“Hemos estado disminuyendo eso, seguimos todavía con muchos retos de la ciudadanía, que por algunas prácticas y costumbres mal arraigadas sigue tirando la basura en predios y en lugares indebidos”, indicó.

”Por lo pronto hoy tenemos esta generación, a esto se le agrega a lo mejor un incremento en la población, en la actividad comercial y demás, pero tenemos una proyección similar para el 2025”, dijo.

Con respecto a si es necesario incrementar el número de unidades, Solís comentó: “es muy probable que si, por el contrato que autorizó el presidente (Cruz Pérez Cuéllar) que se firmará con los concesionarios, cada mes de septiembre de cada año concesión vamos a estar haciendo la revisión”

“Este septiembre hicimos la revisión con cada una de las zonas, por el volumen de recolección, los recorridos, las quejas, que para nosotros es el indicador número uno, no hubo la necesidad de modificar en ninguno de los casos la flotilla”, añadió. 

“Para septiembre del 2025 se habrá de hacer el mismo ejercicio, pudiéramos tener a lo mejor algunos ajustes, estamos anticipando que en la zona 4 (de la Avenida de las Torres hacia el Valle de Juárez), hay un importante desarrollo inmobiliario, se están construyendo muchos fraccionamientos nuevos en esta zona, entonces es posible que por este incremento de casa habitacional nueva, que pueda llegar haber una necesidad de incrementar, ya sea el número de rutas o de camiones para esta zona en participar”, señaló.

En el servicio de recolección de basura se mantienen 150 unidades, que están trabajando desde agosto del 2023, divididos en cuatro zonas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias