elheraldodejuarez
Localsábado, 31 de mayo de 2025

Se crearon diez comités de paz durante las Cruzadas de Atención a las Causas

Serán el enlace entre los habitantes de sus colonias  y la autoridad municipal para atender problemáticas  

Cruzada por las causas en la Felipe angeles
Cruzada por las causas, en la Felipe Ángeles / Foto: Javier Aguilar / El Heraldo de Juárez
Síguenos en:whatsappgoogle

Jorge Meza

Durante la estrategia federal “Cruzadas de Atención a las Causas Ciudad Juárez por la Paz”, se conformaron diez Comités de Paz en igual número de colonias consideradas de alta incidencia delictiva, cuyos integrantes fungirán como enlace entre los vecinos y el Gobierno Municipal.
Las colonias intervenidas fueron: Puerto Anapra, Kilómetro 20, Felipengeles, Riberas del Bravo Etapa 8, Azteca, Parajes de San Isidro, Parajes del Sur, Zaragoza, Salvarcar, Sierra Vista, Parajes de Oriente y Horizontes del Sur.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Son diez comités de paz, uno por cada colonia intervenida, están conformados por vecinos que se sumaron de forma voluntaria. Su función es dar seguimiento a las peticiones ciudadanas relacionadas con la construcción de paz”, explicó Arely Rojas Rivera, coordinadora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Gobernación.
La funcionaria también destacó que estos comités tienen enlace directo con el Gobierno Municipal y con las Mesas de Paz, tanto locales como estatales. Además, adelantó que el siguiente paso será integrarlos a un Consejo de Paz Municipal, que se establecerá en Ciudad Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

“Atención a las Causas” es una estrategia impulsada por el Gobierno Federal, en coordinación con autoridades municipales, con el objetivo de reducir la violencia a través de acciones sociales, educativas y culturales.
“La participación ciudadana ha sido muy positiva. La gente se ha involucrado con seriedad y compromiso. Además, tenemos previsto regresar a estas colonias para dar seguimiento a los trabajos de los comités de paz”, agregó Rojas Rivera.

La iniciativa contempla actividades orientadas a la disminución de la violencia, mediante la promoción de espacios recreativos, deporte, cultura, programas sociales y educativos.
“Todo lo que atienda las causas estructurales que generan violencia está siendo abordado a través de estos comités. Vamos a regresar para reforzar las acciones en estas diez colonias”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias