Se integra Sergio Tejada como vicepresidente de Canaco
Será responsable de atender a los empresarios y agremiados que presenten denuncias contra dependencias de servicios

Salvador Miranda
Sergio Pablo Tejada se incorporará a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez como vicepresidente de Profeco Canaco, un cargo clave dentro de la cámara.
En su nuevo rol, Tejada será responsable de atender a los empresarios y agremiados que presenten denuncias contra dependencias de servicios; además, se desempeñará también con carácter de empresario, según indicó Iván Pérez Ruiz, presidente de Canaco.”, expresó Pérez Ruiz, quien subrayó la importancia de este nombramiento.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez
Asimismo, explicó que el objetivo es realizar un trabajo rápido y efectivo, pues la incorporación de Tejada representa un compromiso que requiere esfuerzo inmediato y un enfoque de acción contundente.
Cabe señalar que Iván Pérez Ruiz participó por primera vez como presidente de Canaco en una sesión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la que se abordaron diversos temas; uno de los puntos destacados fue la salida de Canacintra del consejo, lo que fue discutido durante la reunión.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Además, abordó otros asuntos importantes en el encuentro del CCE, entre ellos, la modificación a la ley del Infonavit. Después, expresó su preocupación sobre el impacto que tiene la reforma al artículo 29 de dicha ley en los empresarios, ya que, según explicó, obliga a los empleadores a cubrir las amortizaciones de los trabajadores en caso de incapacidad o ausentismo, lo cual consideró un problema grave.
Del mismo modo, cuestionó la lógica detrás de la reforma, señalando que, si un trabajador no recibe un salario debido a una incapacidad, no debería ser responsabilidad del empleador pagar la amortización correspondiente. “Si no hay sueldo, ¿por qué el patrón tiene que pagar por el trabajador?”, expresó.
Finalmente, informó que se cuenta con una red de abogados asociados que podrán brindar asesoría legal a los miembros de la cámara sobre temas como las modificaciones a la ley del Infonavit.
“Es importante que los empresarios conozcan bien esta reforma, que se dio el 21 de febrero, ya que pueden estar encontrándose con aspectos que no conocen”, concluyó.