En cinco años han muerto 153 manatíes en Tabasco
Datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) indican que del 2018 al 2023 han muerto manatíes en los cuerpos de agua del estado
Nicasio Arias / El Heraldo de Tabasco
Del año 2018 al 2023 han muerto 153 manatíes en Tabasco de acuerdo a datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), siendo el 2018, cuando se reportaron más pérdidas de vida de estos especímenes en diferentes cuerpos de agua y en este 2023, ya van 37 hasta noviembre.
Lee más: Alarmante aumento de muertes de manatíes en Tabasco: 28 casos en 2023, denuncia AZCARM
Bienestar le tira la bolita a Semarnat y Profepa de mortandad de manatíes
El subsecretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Arjona, señaló que las instancias federales son las encargadas de atender la problemática de la mortandad de los manatíesSegún datos proporcionados por la Profepa a El Heraldo de Tabasco, de las 37 muertes, 18 ocurrieron en el municipio de Macuspana, 12 en las aguas de Centla, 6 en Jonuta y uno más en la Capital del estado, Villahermosa. Además, del total de organismos encontrados muertos, en 32 de los casos la dependencia federal señaló desconocer la causa del deceso ante el avanzado estado de descomposición en que se encontró y cinco casos están pendientes de determinar la posible causa de muerte.
Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp
Han ocurrido más muertes en 2023 que en 2022
Las muertes registradas hasta el 16 de noviembre del año en curso son superiores a los 20 organismos acuáticos encontrados muertos en el año 2022 y los 19 que corrieron la misma suerte en el año 2021 y solo son superadas por las 53 muertes registradas en el año 2018, ya que en al año 2019 se reportaron 19 muertes y en el año 2020 se reportó la muerte de 5 manatíes, según los datos proporcionados por la dependencia ambiental a esta casa editorial.
Registra Macuspana más de 50 muertes de manatíes en dos años
En lo que va del 2023 han muerto al menos 25 manatíes, que se suman a los 30 registrados el año pasadoEn total, entre el año 2018 y el mes de noviembre del 2023, la Profepa ha reportado la muerte de 153 manatíes en diferentes cuerpos de aguas del estado. La dependencia federal también señaló en su reporte que de las 153 organismos encontrados muertos, en tres casos pudo determinar evidencias de golpes en los cuerpos de los organismos asegurados, en el resto, solo apunta que el avanzado estado de descomposición no permitió determinar la causa de muerte
Sólo en un caso se han presentado denuncia penal
Así mismo, la dependencia federal señaló que soló en el caso del sirenio encontrado muerto en las aguas de la Ranchería San Roque en el municipio de Centla, se ha presentado denuncia penal, del resto no solo se desconoce la causa de muerte, sino que ni siquiera son investigadas.
Síguenos en Facebook: @elheraldodetab y en Twitter: @heraldodetab
Cabe señalar que las muertes de estos organismos acuáticos ocurridas en 2018, llevó a la integración de un equipo interinstitucional para la atención de la problemática y se establecieron compromisos de monitoreo para evitar más mortandad de organismos. Sin embargo, el problema continúa.