elheraldodetabasco
Tabasco22 de mayo de 2025
Tendenciassábado, 1 de enero de 2022

Hábitos que pueden alargar tu vida 10 años

Si ya estás listo para iniciar el proceso de mejorar tu vida y con ellas tus hábitos, entonces toma papel y lápiz pues debes incluir estas acciones en tu día a día en el nuevo año

jenny-hill-mQVWb7kUoOE-unsplash
/ Foto: Cortesía | Photo by Jenny Hill on Unsplash
Síguenos en:whatsappgoogle

D. Osorio / El Heraldo de Tabasco

Dicen por ahí que “año nuevo, vida nueva” si en tus planes está iniciar el año con hábitos que sumen a tu vida, entonces necesitarás incluir alguna (o todas) las actividades que te traemos a continuación.

Lee más: 5 ideas para reciclar tu árbol de Navidad

Estos hábitos no solo llenarán de vitalidad tu vida, sino que también te ayudarán a vivir hasta diez años más y prevenir enfermedades. Por supuesto que esto implica comer saludablemente, hacer al menos 30 minutos de ejercicio y evitar consumir alcohol o fumar.

Duerme lo suficiente: Estudios han comprobado que tener una buena higiene del sueño, lo que incluye dormir mínimo siete horas al día, puede ayudar a prevenir problemas de diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

lux-graves-rUc9hVE-L-E-unsplash
/ Foto: Cortesía | Photo by Lux Graves on Unsplash

Además debes incluir una rutina de ejercicios, por ejemplo caminar al menos 30 minutos al día puede aportar grandes beneficios. Si a esto le sumas algunas horas de entrenamiento de resistencia o con peso a la semana, entonces también podrás trabajar los músculos.

Si no sabes como empezar a hacer ejercicio, tranquilo, comienza realizando una actividad sencilla como por ejemplo estiramiento o baile, luego comienza a hacer ejercicios leves como sentadillas para posteriormente pasar a los entrenamientos más pesados, por supuesto esto siempre con ayuda de un profesional.

Mantén una dieta equilibrada: incluye frutas y verduras en tu alimentación, especialistas de Salud afirman que una buena alimentación ayuda a estimular el sistema inmunológico, ayuda a proporcionar energía y mantiene en buena salud al corazón.

giulia-bertelli-_L8L_pfhC40-unsplash
/ Foto: Cortesía | Photo by Giulia Bertelli on Unsplash

Controla el estrés: Aunque muchos todavía siguen en confinamiento, hay quien ya regresó a sus labores cotidianas, lo que en muchas ocasiones representa que los niveles de estrés aumenten.

Si este es tu caso procura incluir entre tus actividades diarias algo que te ayude a relajarte, puede ser escuchar música, pintar, cantar, bailar, salir a caminar, e incluso pasar tiempo con tu mascota.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias