Anuncian la 1er. Feria del Libro que se realizará en Escuinapa, Sinaloa
Buscan resaltar la idiosincrasia, la cosmovisión y la tradición oral de la región sur de Sinaloa y el norte de Nayarit
Crys Benítez / Corresponsal
TEPIC, Nayarit (OEM-Informex).- Del 24 al 29 de marzo del presente año se realizará en Escuinapa, Sinaloa la “1er. Feria del Libro”, misma que se erige como un evento emblemático que busca resaltar la idiosincrasia, cosmovisión y tradición oral de la región sur de Sinaloa y el norte de Nayarit.
Los organizadores señalaron que esta edición, contará con la destacada colaboración del doctor, Jorge Briones Franco, quien ha sido pieza clave en la coordinación de artistas provenientes de Nayarit. La feria no solo será un espacio de intercambio cultural, sino también un reflejo del entorno social y de la necesidad de enfrentar los problemas actuales con educación y cultura en lugar de violencia.
Te recomendamos:
Nuevo estadio de fútbol en Tepic a punto de arrancar su construcción
El estadio tendrá dos etapas de construcciónEl evento ofrecerá una amplia gama de actividades diseñadas para todos los públicos, entre estas se incluyen 32 talleres, 23 presentaciones editoriales, 13 conversatorios, una bebeteca y un cuentódromo, además, contará con la participación de reconocidos autores de talla nacional e internacional.
También se ha preparado un espacio especial para los más pequeños con espectáculos de mimos y diversas actividades infantiles.
Con una agenda de aproximadamente 98 actividades, distribuidas en seis días, la feria promete ser una experiencia enriquecedora, para los asistentes y con ello fomentar la lectura y el conocimiento.
Para garantizar la seguridad de los asistentes y participantes, se ha establecido un operativo en coordinación con la Guardia Nacional, Seguridad Pública y Tránsito del Estado vecino. Este despliegue permitirá que el evento se desarrolle en un ambiente seguro y tranquilo, asegurando el bienestar de todos los involucrados.
Para esta Feria del Libro se invita a los nayaritas y a todos los amantes de la literatura y la cultura a sumarse a esta gran celebración del conocimiento, la tradición y el arte. Más allá de ser un simple evento literario, es un espacio de unión y reconocimiento de la identidad regional, uniendo a las comunidades en torno a la palabra escrita y hablada.
→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes