Ernesto D’Alessio te lleva al terror con ‘La Dama de Negro’ en Guadalajara
Ernesto D’Alessio y Antonio Calvo te invitan a vivir el terror en La Dama de Negro en el Teatro Galerías
Montserrat De La O / El Occidental
Emociones, sentimientos de terror y fenómenos paranormales se apoderarán del Teatro Galerías de Guadalajara los próximos 14, 15 y 16 de marzo, con la llegada de la obra La Dama de Negro. La obra tendrá doble función en dos horarios distintos cada día.
En esta edición 2025, la puesta en escena llega con un nuevo elenco, destacando la participación de Ernesto D’Alessio. El actor, junto al productor Antonio Calvo, conversó con El Occidental sobre su personaje y por qué el público no debe perderse esta impresionante obra.
Como cada año, esta aterradora obra llega a Guadalajara, y en esta ocasión, uno de los personajes es John Morris, el cual es interpretado por Ernesto D’Alessio. A lo largo de una misión, Morris recorre un pueblo donde experimenta sucesos paranormales que sin duda pondrán los pelos de punta al público.
D’Alessio expresó su emoción por ser parte del elenco de una de las puestas en escena más importantes en el mundo del teatro, destacando que La Dama de Negro cumple 31 años en escena, de los cuales 28 han sido representados en la Perla Tapatía.
“Me siento muy bien, muy afortunado de poder interpretar un texto tan importante como La Dama de Negro, y de poder hacerlo con compañeros actores extraordinarios”, mencionó D’Alessio.
La Dama de Negro aterrorizará a los tapatíos con su presencia en el teatro Galerías: Fechas y costo de boletos
La Dama de Negro es una de las obras que más se ha presentado en Guadalajara con éxito rotundoPor su parte, el productor Antonio Calvo destacó que esta obra llena de suspenso, terror y diversas emociones no es apta para todos.
“Es una historia que debe aclararse: solo es para los que se atreven. Es una experiencia de terror en vivo, donde la obra no ocurre en un teatro, sino en tu propia mente. Los actores abren la caja de Pandora de tus propias pesadillas. Y entonces, literalmente, hay cosas que no existen”, señaló.
Calvo subrayó que uno de los elementos fundamentales de esta obra es el propio público. “Los actores hacen su presentación, pero es el público quien la completa. Esto hace que su mente quede ‘atrapada’ en la historia y los lleve a sobrepasar el qué, cuándo, cómo y dónde sucederá el próximo susto”.
“El público lleva la obra dentro de su mente, y lo único que hacemos es estar ahí, pronunciando una serie de palabras hipnóticas. Con la ayuda de los efectos, la escenografía, iluminación y sonido, los llevamos a un tiempo exacto y preciso para abrir esos canales en su imaginación”, explicó.
La Dama de Negro es, sin duda, una obra que ha elevado el estándar para quienes se dedican al mundo teatral. Es una de las presentaciones más duraderas en México. Para Ernesto D’Alessio, el futuro del teatro depende de encontrar buenos guiones y más oportunidades para los actores.
“Como actor, espero seguir encontrando textos como La Dama de Negro, en los que la carga de la obra sea tanto para los actores como para el público; que sea emocionante, pero sobre todo que le dé al público la oportunidad de actuar, pensar e imaginar junto a nosotros”, expresó D’Alessio.
Respecto a su interpretación como John Morris, D’Alessio comentó que su personaje encarna lo que hace exitosa una obra: “Un público inteligente, gente llena de imaginación, dispuesta a dejarse llevar de la mano por los actores para que se logre la magia”.
Calvo detalló que lo que hace única a La Dama de Negro en comparación con las películas es que, al salir del cine, la historia se acaba. Pero en el teatro, el terror acompaña a los asistentes hasta sus hogares.
“El terror está en la cabeza. El pensar que La Dama de Negro se siente junto a ti. Estás inmerso en tus pensamientos, y a diferencia de las películas, esta historia no termina cuando se apagan las luces. En el teatro, la imaginación se abre, y cuando la obra termina, el terror sigue porque regresas a casa con esos canales abiertos, sin saber qué pasará cuando apagues la luz”, explicó Calvo.
Finalmente, dejaron claro que esta obra es realmente para valientes, aquellos que se atrevan a sentir el verdadero miedo. Además, indicaron que antes de cada función, el público es consciente de la experiencia emocional que vivirá.
→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes