Administración anterior de Unión de Tula dejan deuda millonaria en laudos a actual gobierno
La presidenta del Comité Directo Estatal de Morena, Erika Pérez realizó una denuncia por la deuda de 18.5 millones de pesos
Pablo Toledo
La presidenta del Comité Directo Estatal de Morena, Erika Pérez realizó una denuncia por la deuda de 18.5 millones de pesos que la administración anteriores dejó en el municipio de Unión de Tula que hoy se ven reflejados en 36 procedimientos judiciales, 22 de estos de carácter laborales, 9 amparos y 4 procesos administrativos así como el caso del despojo de un predio municipal.
La presidenta de Morena Jalisco dijo que lo lamentablemente del caso en Unión de Tula es que el 90 por ciento de los casos ya cuentan con sentencia o laudos que se debieron pagar durante la administración anterior y que hoy amenazan el presupuesto de la actual administración.
“Aquí no hubo errores sino negligencias durante 6 años las alcaldesa Lepe Galván y su equipo no combatieron ni un solo caso permitiendo que las demandas crecieran hasta alcanzar un pasivo de 18.5 millones de pesos esto no solo es un abandono administrativo es un acto de desprecio; hacia la gente” señaló Erika Perez, presidenta Morens Jalisco.
Más del 50% del comercio en Nayarit es informal, advierte Canaco Tepic
No contribuyen con el pago de impuestos
Para brindar una solución y que las arcas del municipio de Unión de Tula no se vean afectadas la alcaldesa, María Esther Torres respaldada por morena Jalisco dijo que plantean una estrategia donde no existirán despidos de personal y que buscarán un diálogo con el gobernador, Pablo Lemus para gestionar ampliaciones presupuestales y así garantizar que el municipio resulta sin afectar a la población.
Por su parte, la alcaldesa de Unión de Tula, María Esther Torres afirmó que existieron favores políticos para no ejecutar la suspensión de la alcaldesa y el pago de los laudos así como el resto de los procedimientos judiciales.
“Cabe precisar que 22 de estos procedimientos 15 de ellos se encuentran en ejecución del audio es decir se tenían que pagar por orden judicial durante la pasada administración por lo cual el tribunal de arbitraje y escalafón tuvo que darle vista al congreso del estado en su oportunidad para inhabilitar 15 días al anterior presidente municipal por desacato a una orden judicial no obstante la anterior legislatura mantuvo en congeladora estás solicitudes por ello nunca se ejecutaron entendiendo que hubo favores políticos para avisar esta ejecución de lados y la propia inhabilitación de la que fue la presidenta Lepe Galavan”
La edil denunció que existen irregulares en varios asuntos como el caso de un trabajador que cuenta con dos demandas por despidos injustificados que suman cantidades millonarias que son complicadas de saldar