eloccidental
Guadalajara25 de mayo de 2025
Localviernes, 14 de marzo de 2025

Auditarán puentes peatonales de principales vías para analizar cuáles necesitan cambios

El puente de Mariano Otero y la calle Lluvia no es el único que se convertirá en paso peatonal a nivel de piso.

Puente peatonal Foto. Isaura López (1).jpeg
Los puentes con deterioro en su estructura serán modificados. Isaura López / El Occidental
Síguenos en:whatsappgoogle

Victor Ramírez

El puente de Mariano Otero y la calle Lluvia no será el único que tendrá una transformación a paso peatonal seguro, ya que las autoridades municipales tienen en la mira una serie de estructuras en mal estado y que significan un riesgo para la integridad de peatones, señaló Mario Silva Rodríguez, jefe de oficina Ejecutiva de la Presidencia municipal de Guadalajara.

Ante el riesgo de seguridad pública que implicaba el mal estado de la estructura es se decidió demolerlo y en su lugar se determinó construir un crucero peatonal seguro a nivel de calle, es decir se van a construir “banquetas, las orejas, las esquinas, la señalización y básicamente pues todo lo que compone un crucero seguro”.

Pero no es el único puente que tendrá una modificación ante el deterioro que tiene ya que las mismas autoridades municipales llevan a cabo un proceso de revisión en general tanto de los puentes como de los cruceros de la ciudad con un enfoque de seguridad vial.

Otro de los puentes que se analiza modificar por su antigüedad y lo desgastado que está es el que ubica afuera de la Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el crucero de Lázaro Cárdenas y Ocho de Julio y que a pesar de que ya tiene algunas restricciones, los ciudadanos continúan utilizándolo para cambiar de acera.

“Forma parte de las revisiones que estamos haciendo, cada puente implica una auditoría de seguridad vial, no es solamente por un reporte aislado o por una inspección ocular, pero ese en particular está dentro de la revisión y dentro de la siguiente etapa de lo que vamos a hacerlo, indicó el ex activista de la promoción del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad no motorizada.
Dijo que el uso del puente “es una situación que a pesar de que esté clausurado se utiliza, pero sí forma parte dentro de las revisiones y vamos paso a paso”.

Sin tener el dato preciso de cuántos puentes estarían en estas condiciones o que van a revisar, se limitó a señalar que todos los que están en las principales vialidades serán sometidos a esta auditoría vial y determinar el grado de daño que tienen cada uno y con los resultados analizar si procedo su cambio a nivel de piso.

→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias