eloccidental
Guadalajara29 de mayo de 2025
Localmartes, 21 de julio de 2020

Balnearios registran baja afluencia; esperan repunte el fin de semana

El Occidental visitó Lindo Michoacán donde constató cuáles son los filtros de sanidad para poder ingresar al inmueble  

Balneario
/ Foto: Aurelio Magaña
Síguenos en:whatsappgoogle

Viridiana Saavedra I El Occidental

En el segundo día desde su reapertura, los balnearios de la ciudad mantuvieron poca afluencia. El Occidental visitó Lindo Michoacán, ubicado en Guadalajara y se pudo apreciar que al ingreso sus visitantes respondían una breve encuesta sobre su estado de salud y se les tomaba temperatura.

Entérate:

Con cubrebocas puesto se les invitó a portarlo mientras estuvieran fuera de las albercas y a procurar la sana distancia, incluso entre familia.

Sobre las medidas que se tuvieron que adoptar ante la pandemia por Covid-19, Rogelio Guízar, propietario del balneario explicó que mantienen acciones de desinfección en áreas comunes y a través del personal están invitando a las personas a cuidar la sana distancia.

“Nos pidieron cerrar en el inicio de nuestra temporada buena y nos permitieron abrir cuando ya va terminando, pero lo importante es estar ya dando servicio”.

Suscríbete a nuestro servicio de Telegram

Recordó que los balnearios cerraron sus puertas a mitad de marzo, días antes de las vacaciones de Semana Santa y Pascua y con eso perdieron la mejor temporada para los parques acuáticos, pero confió en que durante los próximos días comiencen a recuperar algo de ingresos.

balneario2

“En presencia ha sido poca gente y yo creo es una reacción normal, pero en redes sociales y llamadas telefónicas muchísima y esperamos que conforme pasen los días y sobre todo para el fin de semana, puede ser buen flujo”, agregó Rogelio Guízar. En Lindo Michoacán el aforo es de 2 mil personas, pero únicamente pueden recibir 300 por día.

Suscríbete a nuestra edición digital

De acuerdo con la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Occidente, el cierre a causa de la pandemia dejó una afectación de 400 millones de pesos y casi una tercera parte de los 126 parques acuáticos del estado están en riesgo de cerrar de manera definitiva.

Te puede interesar…

  • En los balnearios de Jalisco trabajan alrededor de 7 mil personas de manera fija, pero en temporada alta esa cantidad se triplica.

  • Los propietarios de balnearios afirman que son sitios seguros, pues cuentan con áreas abiertas y aún sin Covid-19, los visitantes procuran mantenerse alejados de otros grupos de personas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias