En vacaciones baja la afluencia de visitantes en la Barranca de Huentitán y en el Bosque de los Colomos
Hay quienes mantienen el hábito de acudir a la Barranca de Huentitán durante todo el año
Isaura López / El Occidental
A unos días de que concluya el 2023, hay quienes mantienen el hábito de acudir a la Barranca de Huentitán, área natural protegida, formación natural de interés estatal Barranca de los Ríos Santiago y Verde y al Parque Bosque de los Colomos.
Desde temprana hora acuden a la Barranca de Huentitán, el frío no impide a quienes han acudido durante estos 355 días llegar antes de las 6 de la mañana para bajar al Antiguo Pueblo de Arcediano, Antiguo Pueblo de las Juntas o los Puentes de Arcediano o de Tubos o bien bajar y subir por las vías de la CFE "El Melacate" y después subir a marcha forzada.
Te puede interesar:
Entregan apoyos a ladrilleros que suspenderán actividades durante fin de año
Casi dos mil familias de ladrilleros de cuatro municipios serán beneficiadas con apoyos por cinco millones de pesosLa condición para quienes son atletas es bajar y subir corriendo sin parar, otros que apenas inician es ir a paso más tranquilo.
Quienes acuden con niñas y niños llegan al Mirador de la Peña Blanca o a la llamada Piedra del Sacrificio o la Piedra del Águila.
Mientras que, el Parque Bosque de los Colomos se disfruta de otro entorno natural diferente, caminar, trotar y correr por los senderos de estos espacios.
En estas vacaciones comparado con otros periodos de descanso la afluencia de visitantes y deportistas disminuye de manera importante a decir de las personas que venden agua de coco, jugos o frutas.
Mantener una rutina diaria de ejercicio ayuda a mejorar la salud mental y física de las personas. Realizar 30 minutos diarios es la sugerencia de especialistas.
La Barranca de Huentitán y el Parque Bosque de los Colomos es una de mejores opciones de hacer ejercicio, además de que se disfruta de la flora y fauna para cerrar el 2023 e iniciar el 2024 con ejercicio