eloccidental
Guadalajara25 de mayo de 2025
Localsábado, 2 de diciembre de 2023

Entregan el premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco a escritor nacido en Chapala

Alejandro von Düben Padilla dijo que el sur de Jalisco es un semillero de creadores, que le sirvieron como inspiración literaria

Escritor recibe el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco
Alejandro von Düben Padilla se hizo acreedor al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco por su obra "En todo cuerpo hay vacío". / Foto: Feria Internacional del Libro de Guadalajara | Flickr
Síguenos en:whatsappgoogle

Viridiana Saavedra / El Occidental

Por abordar la temática de la conciencia ambiental y su diálogo con la ciudad, el escritor jalisciense Alejandro von Düben Padilla recibió el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco.

En un evento al que pudieron asistir pocas personas debido a lo reducido del salón, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se entregó el galardón al escritor.

Podría interesarte:

El reconocimiento fue por escribir sobre los conflictos que aquejan a las comunidades, ya sean sociales, ambientales o culturales, considerando que si bien no resuelve las situaciones de forma inmediata, funciona como una pauta para tener esperanza.

Von Düben Padilla agradeció el premio y compartió sentirse feliz de que dos de las autoras que lee, Socorro Venegas y Liliana Blum, lo hayan leído y considerado como ganador entre todas las obras que participaron, pues ambas formaron parte del jurado.

Alejandro von Dübenen en todo cuerpo hay vacio
Alejandro von Du?benen logra generar una ecocrítica con su obra titulada "En todo cuerpo hay vacío". / Foto: Feria Internacional del Libro de Guadalajara | Flickr

El premio lo recibió por su obra "En todo cuerpo hay vacío", con la que logra generar una ecocrítica y aborda diferentes problemáticas ecológicas tomando como pretexto los cuatro elementos.

Te recomendamos → Jordi Sierra convive con sus lectores en la FIL

Durante el evento leyó un cuento titulado “En lugar del fuego” y al terminar la lectura, el escritor originario de Chapala contó un poco de su experiencia enfrentándose a todos los problemas socioambientales.

Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes

Recordó que varios años ha vivido en Zapotlán el Grande al sur del estado y ahí vio los problemas que se extienden por todo el país y el mundo y agradeció a su generación de amigos que lo ha ayudado a desarrollarse, y a su familia. Señaló que el sur de Jalisco es un semillero de creadores, que le sirvieron como inspiración literaria.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias