Federación realiza censo de vivienda abandonada para crear diagnóstico y ofertar soluciones
Los servidores de la nación han comenzado a visitar a la población en los fraccionamientos de Jalisco
Pablo Toledo
Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunciará el censo de viviendas que busca crear un diagnóstico de las casas abandonadas, inválidas o con situaciones jurídicas, finalmente los servidores de la nación han comenzado a visitar a la población en los fraccionamientos de Jalisco
Lo anterior forma parte del programa Nacional de vivienda que pretende construir un millón de casas en el país con precios accesibles para la población.
Se construirán en cinco años al menos 500 mil viviendas para quienes cotizan en Infonavit
El patrimonio de cada persona que cotiza ante el Infonavit estará seguroLa delegada de Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza dijo que el censo se realiza a personas que ya cuenta con un crédito de Infonavit y que por distintas razones abandonaron su hogar.
“Se está buscando hacer un diagnóstico de la situación para analizar las posibles alternativas, hay que hacer primero un diagnóstico de la situación que guarda la vivienda en el estado de Jalisco, en este caso estamos planteando que podemos acudir nosotros a hacer estas visitas y efectivamente Tlajomulco es uno de los municipios a nivel nacional que tienen mayor número de viviendas en esta situación entonces vamos a estar realizando en próximos días estas visitas y la idea es buscar alternativas y analizar todos los casos”
A decir de la delegada de bienestar en Jalisco la primera etapa es visitar los fraccionamientos con viviendas detectadas para después realizar un diagnóstico con las distintas problemáticas y posteriormente otorgar las soluciones.
“ahorita vamos a hacer un diagnóstico de las viviendas en qué estado se encuentra y ya posteriormente les podré platicar derivado de ese diagnóstico que alternativas van el censo inició esta semana y vamos a estar en los próximos días en esta actividad”
Inicialmente el censo se realizará en 40 municipios y siendo Tlajomulco de Zúñiga uno de los que más alberga vivienda abandonada en el país será una prioridad para los servidores de la nación.
La delegada del bienestar en Jalisco también anunció que del 21 al 30 de abril se realizará la entrega de tarjetas a derechohabientes de las Pensiones para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar en el Estado de Jalisco en los módulos de los municipios del Estado de Jalisco con horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde”.