eloccidental
Guadalajara22 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Gobernador recomienda citar a presidentes de Tequila y Cihuatlán por narcokaraoke de los Alegres del Barranco

El grupo en claro desafío no sólo hizo apología del delito, sino que involucró a los asistentes a sus “narcokaraoke”

Alegres del Barranco (2).jpg
El gobernador de Jalisco pide se determine el incumplimiento de acuerdo. Los Alegres del Barranco / Facebook
Síguenos en:whatsappgoogle

Victor Ramírez

Por permitir la transmisión de elementos que hacen apología del delito en los “narcokaraoke” del grupo Los Alegres del Barranco en los municipios de Tequila y Cihuatlán, el gobernador Pablo Lemus, recomendó al fiscal que cite a los presidentes de ambos municipios para que declaren y determine por qué no respetaron el acuerdo de prohibir ese tipo de música.

“Este narcokaraoke que armaron durante el fin de semana, lo único que hace es apología del delito. Por lo tanto, le he recomendado al fiscal que llame a declarar a los presidentes que permitieron esto. Es decir, que vengan los alcaldes de Cihuatlán y de Tequila, porque lo que les habíamos exigido, y ellos lo habían firmado con los productores de Los Alegres del Barranco, es que se responsabilizaban a no hacer apología del delito en estos conciertos”Pablo Lemus

Pablo Lemus no dudó en señalar que la forma en la que se desarrollaron los conciertos y en los que se involucró a los fans para que fueran ellos los que entonarán las letras de la canción es una simulación y no respeto a lo acordado y a la orden ejecutiva que emitió hace unas semanas.

“Lo que hicieron, tocando la música y después poniendo la letra para que la gente lo interpretara, es una simulación sin duda alguna. Y los alcaldes deben de responder porque se había firmado un compromiso con ellos, de las Presidencias Municipales, que son quienes emiten las licencias para la celebración de estos espectáculos” y que se establecieran las cláusulas de prohibición de ese tipo de canciones.

Esta prohibición se estableció tras el concierto del 29 de marzo pasado en el Auditorio Telmex en donde por primera vez transmitieron las imágenes del líder de un grupo de la delincuencia organizada y por lo que se inició una investigación e inicio del proceso judicial. Sus productores asumieron el compromiso de omitir ese tipo de canciones y mensajes que evocaban la apología del delito, pero no han hecho caso y ya llevan tres conciertos tocando esa canción.

Es por eso que no dudó en señalar que los presidentes municipales serán llamados para declarar sobre estos hechos de hace unos días y sobre todo para saber si incurrieron en alguna omisión en la comisión de la apología del delito en los conciertos.

En este caso Pablo Lemus indicó que puede haber omisión por parte de los presidentes municipales a sus responsabilidades y compromiso para evitar que se difundieran acciones que hagan la apología del delito, “porque ellos estaban advertidos de lo que iba a suceder. Entonces, que sean llamados por la propia Fiscalía para saber por qué no cumplieron y cómo van a reaccionar con los productores de Los Alegres del Barranco, porque claramente se cometió apología del delito”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias