eloccidental
Guadalajara24 de mayo de 2025
Localmiércoles, 26 de febrero de 2025

Inicia operaciones nueva planta de transferencia de residuos en Tonalá

Atenderá los desechos de cuatro municipios y tiene una capacidad de procesar mil 500 toneladas de basura

planta de residuos.jpeg
La planta tiene una capacidad de procesar mil 500 toneladas de basura cada 24 horas / El Occidental
Síguenos en:whatsappgoogle

Victor Ramírez

Con una capacidad de procesar mil 500 toneladas de basura cada 24 horas, se puso en marcha la moderna Planta de Transferencia ubicada en el municipio de Tonalá y en la que se invirtieron alrededor de 150 millones de pesos explicó el presidente municipal tonalteca, Sergio Chávez Dávalos.

“El gobierno del Estado de Jalisco, nos apoyó con 15 millones de pesos para la construcción de esta estación de transferencia, ellos hicieron las gazas de ingreso, toda la obra exterior y es una inversión superior a los 150 millones de pesos, incluyendo el terreno, el terreno era propiedad municipal, hoy estamos entregando una planta totalmente amigable con el medio ambiente” indicó Chávez Dávalos.

En este contexto aseguró que en esta planta no se podrá quedar un kilo de basura más de 24 horas, “aquí hay una planta tratadora, no porque vaya a haber desechos o lixiviados, es porque la norma nos obliga, esta planta tiene una capacidad para hacer trasvase de mil 500 toneladas cada 24 horas, aquí podemos dar el servicio a estos cuatro municipios”.

De esas mil 500 toneladas de basura, 500 corresponden a Tonalá todos los días, mientras que El Salto envía 200 toneladas y el resto se podrá dar el servicio para la zona oriente del municipio de Guadalajara, si así lo determina la presidenta municipal y se suma el de Juanacatlán.

Mencionó que en alrededor de 38 días ellos asumen el control de la recolección de desechos en el municipio ya que la concesión a la empresa Caabsa no se renovó y será una acción similar a la implementada en Guadalajara.

“Es un desastre lo de Caabsa, lo sabemos, nosotros estamos listos y a partir de mañana empiezan a llegar unidades que vienen del centro del país, carros compactadores para tener las 40 unidades listas al arrancar el amanecer del domingo 6 de abril” y faltarían 10 unidades más para lo cual buscará con el Gobernador si los puede apoyar para adquirirlas y tener la planta completa.

En cuanto al futuro de los trabajadores de Caabsa que realizan el servicio de recolección de basura, reiteró su postura de que “aquí no se va a recibir ningún trabajador de la empresa Caabsa, ni menos del sindicato, el contrato es muy claro, quien debe de liquidar es la empresa, no vamos a absorber herencias que no os generan, nosotros ya estamos reclutando y capacitando al nuevo personal municipal”.

Al respecto el gobernador Pablo Lemus mencionó que este es el anuncio de una transformación del modelo de Tonalá “que anteriormente recibía residuos y ahora el nuevo modelo es que aquí sólo se hace la transferencia de los residuos y no se almacena, como lo mencionó el presidente Sergio Chávez, ni un sólo kilo de basura por más de 24 horas en esta planta de transferencia”.

planta de transferencia de residuos.jpeg
Pablo Lemus agregó que este proyecto se trabajó desde que él era presidente municipal / El Occidental

Agregó que este proyecto se trabajó desde que él era presidente municipal y con esta planta no sólo se cambia el modelo de Tonalá, sino que esta planta de transferencia atenderá a cuatro municipios del área metropolitana.

“Sobre todo para la parte oriente del municipio de Guadalajara el llevar los residuos hasta Picachos es un recorrido de más de 46 kilómetros y venir a poder hacer la transferencia aquí para llevarla a otro vertedero va a propiciar que el nuevo sistema de recolección emprendido en Guadalajara va a ser más eficiente con menores costos, mayor rapidez, menos desgaste de la infraestructura” metropolitana.

→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias