eloccidental
Guadalajara22 de mayo de 2025
Localmartes, 15 de abril de 2025

Miles de peregrinos ya van en ruta para visitar a la Virgen de Talpa

Por ese motivo, se reforzó la vigilancia a lo largo de los 14 municipios por los que pasan peregrinos 

Virgen de Talpa.jpg
Durante ese periodo se entregarán a feligreses 42 mil folletos informativos con mapas, teléfonos de emergencia y recomendaciones para el trayecto. Cortesía / Secretaría de Turismo Jalisco
Síguenos en:whatsappgoogle

Viridiana Saavedra

La devoción una vez más se ve reflejada en la conocida como Ruta del Peregrino, la cual caminan año con año más de un millón de personas, para llegar a ver a la Virgen del Rosario de Talpa. 

Los recorridos por varios kilómetros, muchas veces desde el área metropolitana de Guadalajara hasta el pueblo mágico de Talpa de Allende comenzaron hace algunas semanas, pero con la llegada de las vacaciones aumentó la afluencia.

Por ese motivo, se reforzó la vigilancia a lo largo de los 14 municipios por los que pasan peregrinos desde distintas partes del estado y en algunos casos, desde otras entidades, movidos únicamente por la fe que le tienen a la Virgen del Rosario.

Los municipios involucrados son por supuesto Talpa de Allende, Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Mascota, San Sebastián del Oeste, Ayutla, Ejutla, Cuautla, Juchitlán, San Gabriel, Unión de Tula y Tecolotlán.

De acuerdo con autoridades, más de diez instituciones estatales y federales estarán a cargo de la seguridad durante las vacaciones y hasta del 27 de abril. 

Durante ese periodo se entregarán a feligreses 42 mil folletos informativos con mapas, teléfonos de emergencia y recomendaciones para el trayecto, en el cual instalaron 164 baños móviles, 64 contenedores de residuos y 15 centros de hidratación.

Para quienes han recorrido la Ruta del Peregrino, explicaron que habrá puntos clave como Santa Julia, El Guayabo, Tierras Coloradas, Cruz de Romero y el ingreso a Talpa por la Carretera Estatal 544.

Además, están preparados en zonas de concentración masiva de peregrinos, como en la Cabecera Municipal, la Alameda, el Malecón, la zona centro, el Arco de Ingreso y la Plaza 23 de Junio, donde habrá  vigilancia las 24 horas del día.

Si recorres la Ruta del Peregrino, aquí unos consejos

Entre las recomendaciones, hay que tomar en cuenta que antes de emprender el trayecto, es importante realizar una evaluación médica para ver si la persona no se encuentra en condiciones de participar. 

En el caso de quienes padezcan enfermedades crónicas, deben llevar consigo sus medicamentos y tomarlos estrictamente según las indicaciones de su médico.

En la ruta, la protección contra el sol y los insectos es esencial, por lo que se insta al uso de bloqueador solar y repelente, que deberán aplicarse y reaplicarse conforme a las recomendaciones de cada producto, pero también es recomendable llevar gorra o sombrero para protegerse del sol, y elegir un calzado cómodo y adecuado que evite lesiones o molestias.

Peregrinos Virgen de Talpa.jpg
De acuerdo con autoridades, más de diez instituciones estatales y federales estarán a cargo de la seguridad durante las vacaciones y hasta del 27 de abril. Cortesía / Secretaría de Turismo

La hidratación es otro aspecto importante, por lo que se debe beber agua de forma constante durante todo el recorrido, incluso antes de sentir sed, para evitar golpes de calor y deshidratación.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias