Preocupa a empresarios posible paro de labores en el Poder Judicial de Jalisco
Mediante un comunicado, la Coparmex Jalisco pidió a los actores involucrados redirigir la discusión hacia una reforma judicial que realmente fortalezca nuestro sistema de justicia
Viridiana Saavedra / El Occidental
Para el sector empresarial de Jalisco, preocupa la situación en el Poder Judicial, que podría irse a paro de labores a mitad de semana como rechazo a la reforma judicial.
Mediante un comunicado, la Coparmex Jalisco pidió a los actores involucrados “redirigir la discusión hacia una reforma judicial que realmente fortalezca nuestro sistema de justicia”.
Te puede interesar:
Poder Judicial de la Federación podría llegar al paro de funciones el próximo miércoles
Los trabajadores del poder judicial indican que tras la negativa de escucharlos se determina el paro de laboresAgregan que “la certeza jurídica es un pilar indispensable para el desarrollo económico, y su debilitamiento tendría efectos negativos para las inversiones y la estabilidad del país”.
De acuerdo con trabajadores del Poder Judicial en Jalisco, está a consideración de jueces, magistrados y empleados en general la opción de irse a paro el próximo miércoles, para lo cual emitirán votos de si aceptan o no.
En ese sentido, el organismo empresarial aseguró mediante su comunicado que “sólo a través de un debate profundo y consensuado se podrá garantizar una reforma que respete la independencia judicial, proteja los derechos laborales y mantenga la confianza en nuestras instituciones”.
Consideraron “decisiones apresuradas o mal concebidas que comprometan la estabilidad y el desarrollo económico de México” las tomadas a nivel federal con la reforma judicial.
“La situación actual en el Poder Judicial de la Federación es alarmante y representa una amenaza significativa para la estabilidad y la certeza jurídica en nuestro país, donde la justicia, el Estado de Derecho y la certeza jurídica son la base del crecimiento y desarrollo”, indicaron por parte de Coparmex Jalisco.
Aseguran que un paro de labores indefinido por parte de los trabajadores como respuesta a la reforma judicial que se discute en la Cámara de Diputados, no solo afecta a la población en general, sino que también pone en riesgo el ambiente de inversión y la seguridad jurídica.