eloccidental
Guadalajara17 de mayo de 2025
Policiacalunes, 24 de marzo de 2025

Atacan con inteligencia artificial a colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco para desprestigiar su hallazgo en Teuchitlán

Señalan una campaña de difamación

BUSCADORES Foto. Román Ortega.jpeg
Se han creado materiales falsos que buscan manipular la opinión pública y dañar la reputación de los colectivos. Román Ortega / El Occidental
Síguenos en:whatsappgoogle

Román Ortega

Ignoran Guerreros Buscadores de Jalisco quién está detrás de los ciberataques en su contra, generando una campaña de difamación y desprestigio, todo esto a partir del descubrimiento que hicieron en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Lo más preocupante para ellos es que no saben quién está detrás de una campaña bien organizada.

Raúl Servín, integrante de este colectivo, quién busca a su hijo desaparecido, dijo desconocer quién o quiénes pudieran estar detrás de esa campaña negativa denunciada en un desplegado.

El documento consigna que: “Se han creado audios, videos, imágenes, así como también, capturas falsas de WhatsApp utilizando inteligencia artificial (IA) para editar voces e imágenes de algunos miembros de nuestro colectivo. Estos materiales falsos buscan manipular la opinión pública y dañar nuestra reputación”.

“En verdad no tengo ni idea de quién está detrás de todo esto (los ataques) porque sabemos que esto lo pueden manejar muchísimas personas. Pueden hacer perfiles falsos para estarnos ofendiendo; nos mencionan que pues que todo esto fue un teatro, que nosotros armamos (el hallazgo del rancho Izaguirre)”.

Raúl Servín señaló que incluso una de sus compañeras en días pasados fue agredida por un chofer de plataforma, al darse cuenta que ella era integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

“Una compañera fue bajada de un carro de de plataforma como que la compañera se iba a poner la playera del colectivo y el chofer la empezó a agredir y la bajó del vehículo”.

Agregó que el Gobierno Federal solo busca minimizar o bajar el nivel de la gravedad de este hallazgo al negar que el rancho de Izaguirre era un lugar de exterminio y que solamente era utilizado como un campo de adiestramiento para reclutar a personas a las filas de la delincuencia organizada.

“Para ellos no era un campo de exterminación, pues ellos la ponen el adjetivo o las palabras que ellos quieran. Cómo le llaman si a las personas les quitan la vida quemándolos, para nosotros son hornos crematorios, para ellos no es campo de exterminio. La muestra está bien clara que se encontraron restos óseos donde las personas fueron quemadas de esa manera. Eso está claro el objetivo de ellos”.

Agregó que el Gobierno Federal también debe aclarar cómo, cuándo y dónde detuvieron a las 49 personas que ahora se dicen están relacionadas con el rancho Izaguirre y que mencionó el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, durante la rueda de prensa mañanera de este lunes, pues durante el fin de semana apenas se dio cuenta de que detuvieron solamente a José Gregorio “Lastra”, encargado de reclutar a personas para el grupo delictivo, y a dos ex policías de Tala que se suman a un tercero previamente arrestado.

“Pero sí sería conveniente. Que se aclare, porque yo hasta ahora tengo conocimiento solamente de cuatro, la verdad de las demás personas, no sé más”. Pidió se clarifiquen las identidades y relaciones que tienen estos personajes con los hechos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias