Avala UAGro ejercicios de simulacros ante fenómenos naturales
En la UAGro todos están comprometidos con la seguridad y la cultura de la prevención, dijo el rector Javier Saldaña
Enrique Hernández
Más de 80 mil universitarios de todo el estado de Guerrero, se sumaron este martes al Simulacro Nacional con la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 que se desarrolló en todo el país.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que en la UAGro, todos están comprometidos con la seguridad y la cultura de la prevención que se requiere tener ante la presencia de un sismo de gran magnitud.
Lea también: Participan más de 168 mil personas en simulacro de sismo en Guerrero
Indicó que ante esta cultura de la prevención, la comunidad universitaria de Guerrero, se sumó de manera ordenada y siguiendo las recomendaciones emitidas por el personal del área de Protección Civil de la UAGro, este martes al Simulacro Nacional 2025.
El rector participó en el simulacro 2025 desde las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, donde reconoció la colaboración que hicieron estudiantes, catedráticos y administrativos en este ejercicio que ayuda a tener los conocimientos preventivos que se deben de realizar ante un sismo.
Guerrero, al ser uno de los estados con mayor actividad sísmica, nos compromete a reforzar la preparación ante un eventual sismo de magnitudes considerables.
Por último, agregó que hoy, la comunidad universitaria reafirma el compromiso con la protección de alumnos y trabajadores, fomentando una cultura de prevención que salve vidas ante desastres naturales.