Comuneros de Matlalapa solicitan estudio ambiental para la instalación del basurero
En la comunidad existe una preocupación porque la instalación del basurero causará daños importantes al medio ambiente
Abel Miranda
Habitantes de la comunidad de Matlalapa perteneciente al municipio de Tixtla exigieron al ayuntamiento de Chilpancingo, a la Semarnat y a la Profepa mostrar públicamente los estudios técnicos y las autorizaciones para la instalación de un tiradero de basura a cielo abierto en su territorio, de no poder hacerlo que desistan y busquen otro espacio donde depositar los residuos de la Capital.
Arturo Colín Ramírez y Reyes Duarte Orduño, quienes son vecinos de este pueblo, establecieron que han solicitado formalmente a las autoridades de la Semarnat que entregue el estudio técnico y los permisos correspondientes que existan para la instalación del basurero y no han tenido ninguna respuesta solo de manera informal y de palabra les han dicho que no hay nada de estudios de impacto ambiental.
Lea también: Clausuran tiradero clandestino en predio de la colonia Bellavista
Explicaron que en la comunidad existe una preocupación porque la instalación del basurero causará daños importantes al medio ambiente, en especial a los mantos acuíferos de los que se abastece la comunidad y parte del municipio de Eduardo Neri (Zumpango).
Los quejosos destacaron que la zona donde se pretende construir este relleno sanitario se encuentra a escasos metros de los mantos acuíferos por ello es una realidad que estos terminarán contaminados.
“En el terreno que han preparado para instalar el basurero hicieron una excavación y a esta le colocaron una membrana con ellos supuestamente evitarán que los líquidos se filtren al subsuelo sin embargo una pregunta simple es qué va a pasar cuando llueva el pozo se va a llenar y se desbordará por las orillas, de manera que todos los lixiviados terminarán en la zona de mantos acuíferos.
“Nosotros sabemos que el basurero se pretende instalar de forma irregular por eso estamos solicitando a la Semarnat y al ayuntamiento de Chilpancingo que haga públicos los expedientes que tiene sobre este basurero que deben de incluir el estudio de impacto ambiental y las autorizaciones que se hayan otorgado para su construcción de no hacerlo así como vecinos del pueblo se mantendrán en la postura de no permitir que este tiradero de basura a cielo abierto se ponga en funcionamiento”.
Explicaron que debido a la cercanía de los mantos freáticos este proyecto es insostenible por ello su insistencia en que muestren los documentos pues saben que es imposible que se les otorguen considerando el nivel de afectación que causará al agua a la flora a la fauna y a todo el medio ambiente.
Antecedente
Durante el gobierno del presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena Chilpancingo adquirió un predio de más de 60 hectáreas para construir un nuevo relleno sanitario luego de que el que en este momento funcionaba cerca de la Colonia La cinca fue clausurado por estar contaminando el ambiente.
En su momento a los vecinos del lugar se opusieron a que se construyera el nuevo relleno sanitario en las cercanías de la comunidad de Matlalapa y lograron impedir que se estableciera el basurero en ese lugar entonces el gobierno municipal habilitó una celda en el punto que se conoce como el Huiteco, mismo que ha funcionado por casi una década pero hoy se encuentra sumamente sobrepasado en su capacidad y el municipio ha sido notificado en que tiene que ser cerrado o las autoridades protectoras del medio ambiente aplicarán sanciones en su contra.
Actualmente las autoridades de Chilpancingo han asegurado que este basurero se pondrá en operación debido a que el de Huiteco ha concluido su vida útil y es necesario un sitio donde colocar 350 toneladas de basura que se generan diariamente en la capital