Guerrero mantendrá diálogo abierto con normalistas
Se mantiene operativo especial de seguridad en Acapulco y Coyuca por ataques a transportistas
Adriana Covarrubias
El sub secretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros dijo que la Secretaría de Educación en el estado mantendrá los mecanismos de diálogo con los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” aunque aclaró que el planteamiento que hacen de adelantar la asignación de plazas no es procedente porque ya está asignada por la federación.
En entrevista, aclaró que no se puede generar una situación de exclusividad a una normal porque también hay derecho de estudiantes que egresan de otras normales.
Lea también: Normalistas de Ayotzinapa bloquean la Autopista del Sol y se apoderan de autobuses
“Vamos aplicar el diálogo, vamos a seguir agotando el diálogo y el llamado es a la comunidad estudiantil que acudan a dialogar con el Secretario de Educación en Guerrero, él es la autoridad en la materia”, precisó.
Este jueves, por tercer día consecutivos los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa volvieron a cerrar la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués.
Marchan normalistas en Chilpancingo a un año del asesinato de Yanqui Kothan
El homicidio extrajudicial del estudiante de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, ocurrió el 7 de marzo de 2024El funcionario estatal, insistió que el titular de la SEG, Ricardo Castillo ha estado tendiendo canales de diálogo para atender a los normalistas.
Se mantiene operativo en Acapulco y Coyuca por ataques a transportistas
Por otra parte, Rodríguez Cisneros dijo que hay un operativo especial de seguridad en la zona poniente de Acapulco colindando con el municipio de Coyuca de Benítez por los hechos de inseguridad y ataques que han sufrido los transportistas.
Ante la suspensión de actividades de algunos trabajadores del volante y condicionar el horario de trabajo, comentó que ya se reanudaron plenamente las actividades de los transportistas al igual que el horario.
“Ellos en un principio plantearon que fuera parcial el servicio de transporte, pero cuando vieron el actuar de la autoridad ya se convencieron lo que estamos haciendo, generar confianza y estamos trabajando en ello”.
Asimismo dio a conocer que en el primer día de la suspensión de actividades en el transporte público, hubo detenciones por parte de la fiscalía general del estado y se continua con la presencia del personal operativo a través de las bases de operaciones institucionales.
“Ayer (miércoles) se hizo un aseguramiento en una localidad del municipio de Coyuca de Benítez y hay presencia del personal, se está trabajando y se continúa haciendo aseguramientos y detenciones”.
En otro tema, en el caso del desalojo del veladero, dijo que están en una zona federal y la Profepa encabeza los actos de retiro, es por eso que viene la guardia nacional y policía estatal a retirarlos.