elsoldeacapulco
Acapulco21 de mayo de 2025
Localmiércoles, 5 de marzo de 2025

La Cruz del Miércoles Ceniza: ¿De qué se hace?

La imposición de la ceniza señala el comienzo de la Cuaresma para los católicos

ceniza
La ceniza está hecha con palapas del Domingo de Ramos. / Heidi Nieves / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Heidi Nieves

La imposición de la Cruz del miércoles de ceniza representa para los católicos el inicio de la Cuaresma, previo a la crusificcion de Jesús en el monte de los Olivos.

La elaboración de la ceniza se realiza con “misales viejos y ramos de palma” que recopila la parroquia a lo largo de todo el año.

Los misales son los cuadernillos que se usan donde viene la palabra de Dios y las palmas son la que la gente trae del año pasado, en domingo de Ramos, refirió Romelia Flores quien es catequista de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Lea también: ¿Sabes por qué los viernes de vigilia no se come carne?

“Se quema todo eso, así como algunas estampas, y el proceso es rápido solo en lo que se consumen y esto se hace en un recipiente el cual se usa exclusivamente para ello”, detalló.

Dijo que todo lo quemado es suficiente para las fechas en que se coloca la cron incluso comentó que hay algunas ocasiones que dan para llevar debido a que muchos enfermos no pueden asistir y ellos piden participar en este acto religioso.

Este miércoles 5 de abril es el primer día del “Miércoles de Ceniza”, donde la iglesia católica inicia un tiempo de 40 días que prepara para la celebración de la Semana Santa y los misterios más grandes de la fe.

El párroco en la colonia Morelos Juan Carlos Flores Rivas dijo que el evangelio dice que nuestro Señor Jesucristo se fue al desierto 40 días a hacer oración, a practicar el ayuno y a contemplar la palabra de Dios.

“De manera que la iglesia quiere imitar ese tiempo que Cristo vivió en el desierto y nos invita a vivir un tiempo de reconciliación, de paz, de encuentro con los hermanos. Este tiempo comienza con un signo muy simple que es recibir ceniza en la cabeza”, detalló.

El prelado católico comentó que la ceniza es signo de lo que queda después de la vida humana, cuando se nos recuerda con esas palabras polvo eres y en polvo te convertirás.

Flores Rivas invitó a acercarse a la iglesia más cercana, ya sea participando en la misa o en algún otro acto de culto, pero fundamentalmente para recibir la ceniza en la cabeza.

Así como realizar otras prácticas de fe como son el ayuno de abstenerse de comer el miércoles Santo y el viernes de la Semana Santa, pero también la abstinencia de comer carne el miércoles de Ceniza y todos los viernes de la Cuaresma.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias