elsoldeacapulco
Acapulco22 de mayo de 2025
Localdomingo, 19 de enero de 2025

Malecón de Acapulco, de zona turística a mercado ambulante

Comerciantes invaden esta zona turística con puestos de comida, mariscos y hasta de ropa usada

De zona turística a mercado ambulante el Malecón de Acapulco
El Malecón de Acapulco invadido por comercio informal / Enrique Hernández / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Enrique Hernández

Lo que fue considerado en décadas pasadas como una de las zonas turísticas más importantes de la zona Tradicional de Acapulco, hoy en día se ha convertido en un mercado ambulante donde abundan desde puestos de venta de mariscos y de comida, hasta de ropa de segunda mano para turistas nacionales que arriban a playa Tlacopanocha.

Son varios los puestos improvisados con mesas de madera, sombrillas, sillas de plástico, tablas, hasta anafres con carbón y comales conectados con mangueras de plástico a los cilindros de gas que también representan un peligro para los visitantes que se concentran en dicha zona del Acapulco Tradicional.

Los propietarios instalan de manera irregular sus puestos sobre el deteriorado concreto del Malecón, sin contar con un permiso expedido por las autoridades de gobierno, y sin una supervisión por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos en lo que respecta al uso de los cilindros de gas LP, a escasos metros de una de las playas más concurridas de Acapulco.

Lea también: Discapacitados piden concluir proyecto de playa incluyente

El Malecón de Acapulco fue considerado en las décadas de los años 50, 60 y 70 como una de las zonas de mayor interés para turistas extranjeros así como de grandes estrellas del espectáculo del cine y la televisión, y hoy está prácticamente en poder de comerciantes informales y de personas que deambulan sobre la avenida Costera Miguel Alemán.

Para empresarios de la zona Tradicional de Acapulco, la invasión de vendedores informales en el Malecón representa un grave problema para la imagen de este destino de playa, además de un peligro latente para los turistas nacionales que llegan a la playa Tlacopanocha debido al uso de cilindros de gas que hacen las personas que venden todo tipo de alimentos.

Los puestos son un riesgo porque se hace uso de cilindros de gas
En febrero del 2023, se anunció una inversión de casi un millón de pesos para rehabilitar el Malecón del puerto / Enrique Hernández / El Sol de Acapulco

“Estamos en una situación muy complicada en toda la zona Tradicional de Acapulco, porque muchas áreas turísticas se han convertido en mercados, no hay autoridad que los regule o que los retire de estos sitios que deben de ser de uso para visitantes y propios acapulqueños, se requiere que se proceda a retirarlos o en su casos a obligarlos a mostrar otro rostros”, expresó Arturo Carmona Estrada, empresario restaurantero en el zócalo de la ciudad.

Dijo que ya no solo las calles del primer cuadro de Acapulco se encuentran invadidas de todo tipo de comercio, sino también las playas y las áreas de uso exclusivo para los visitantes como el Malecón, la explanada de la Quebrada, Sinfonía del Mar, así como la plazoleta de Caleta, Caletilla, el Parque de la Reina, el próximo zócalo y todos los acceso que conducen a las playas.

El empresario pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que procedan para recuperar todas las plazas, accesos a playas y el Malecón para que regresen a la actividad turística que tenían en años pasados cuando Acapulco vivió la mejor época de su historia en cuestión de turismo.

Por su parte Aurora Molina, propietaria de un negocio establecido en el zócalo de Acapulco, lamentó que el puerto se convierta en un gran mercado ambulante, ante los ojos de las autoridades que no hacen nada para recuperar el resplandor turístico que tenía este destino de playa.

Dijo esperar que con el proyecto que se anunció por la misma presidenta de México, Claudia Shembaum Pardo, Acapulco vuelva a ser considerado como uno de los mejores destino de playa del mundo, pero para esto se deberá de reordenar a los vendedores que invaden las áreas turísticas.

En febrero del 2023 la entonces secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Acapulco, Luz María Meraza Radilla, anunció una inversión de 900 mil pesos para el inicio de los trabajos de rehabilitación del Malecón, obra que estaría concluido en el mes de marzo de ese mismo año.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias