elsoldeacapulco
Acapulco21 de mayo de 2025
Localmartes, 28 de enero de 2025

Persiste trabajo infantil en las calles de Acapulco

Para evitar este problema, la Secretaría del Trabajo buscará a los padres de los menores para ofrecerles empleo si es que no lo tienen

niños trabajan
Niños menores de edad siguen trabajando en las calles y cada día se ve un aumento de ellos a lo largo de la zona turística del puerto. / Adriana Covarrubias / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Adriana Covarrubias

Por la falta de empleo de sus padres, menores de edad se ven obligados a buscar el sustento en las calles limpiando parabrisas y haciendo otras labores para ganarse unos pesos.

En el cruce de la Vía Rápida que conecta con la zona turística y poniente de Acapulco, al menos seis niños menores de edad se reparten el turno cada vez que el semáforo se pone en rojo para limpiar lo más rápido posible el parabrisas de un vehículo.

El tiempo les gana y entre dos apenas pueden limpiar el de una unidad motriz. Pero no todos los automovilistas acceden y les permiten que les limpien.

Lee también: “Abre puertas”, nuevo oficio que aumenta en tiendas de Acapulco 

Todo el día, los niños insisten bajo el fuerte rayo del sol para poder seguir limpiando el parabrisas de los vehículos y poder ganarse unos pesos para llevar para comer a su hogar.

El Secretario del Trabajo del gobierno de Guerrero, Omar Estrada dijo que no podría hablar si hay un incremento en el tema de trabajo infantil, pero tampoco son omisos ante una realidad que después del huracán Otis y Jonh algunas familias perdieron todo.

En ese sentido, comentó que el gobierno del estado está tratando de poder ofertar oportunidades laborales a las personas que están en condición de trabajar para evitar que los niños se vean obligados a emplearse de lo que sea.

Dijo que para ayudar a esos niños que están en las calles trabajando, la Secretaría del Trabajo acudirá a hablar con sus familias o padres para poder brindar una atención integral y evitar alguna situación de riesgo.

niños
Menores trabajan limpiando parabrisas en un crucero en Acapulco. / Adriana Covarrubias / El Sol de Acapulco

“Vamos hablar con los padres de familia y sino tienen la oportunidad de trabajar nosotros se lo vamos a facilitar es un tema de vinculación laboral”, precisó.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo en Guerrero en el 2023, cifras más recientes, está entidad ocupaba el lugar 28 a nivel Nacional en casos de trabajo infantil.

La necesidad de trabajar y la migración ocasiona que en Guerrero la proporción de niñas, niños y adolescentes en ocupaciones no permitidas sea del 11.15 por ciento.

En Guerrero en el 2023 y de acuerdo a las estadísticas del Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil, se tenía un registro aproximado de 112 mil 540

niños, niños y adolescentes en ocupaciones no permitidas, que corresponde a 5.1% del total nacional. Asimismo de acuerdo al Mapa de Riesgo de Trabajo Infantil en el estado hay 17 municipios que presentan riesgo bajo, 48 riesgo medio y 16 riesgo alto.

De las personas menores de edad que trabajan 80.87 por ciento son niños y 19.13 por ciento son niñas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias