Pide Semaren denunciar ante la Fiscalía a quienes provocan incendios forestales
Advierte titular de Semaren que durante el 2025 van 163 siniestros registrados en todo el estado
José De Jesús Dorantes González
El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, Ángel Almazán Juárez, advirtió que la ley contempla sanciones legales contra quienes provocan incendios forestales, por lo que es necesario presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
En lo que va de la temporada de incendios durante el 2025, Guerrero ha registrado al menos 162 incendios forestales, con una superficie afectada de 50 mil 65 hectáreas. La región de La Sierra es la más dañada, con 61 siniestros y 25 mil 511 hectáreas consumidas por el fuego, mientras que en la zona Norte con 30 incendios y 13 mil 320 hectáreas siniestrada y la Montaña con 27 eventos y 4 mil 770 hectáreas afectadas.
Lea también: Llama Evelyn Salgado a prevenir incendios forestales en Guerrero
Al respecto, Almazán Juárez lamentó los daños provocados al medio ambiente y reiteró que es indispensable proceder legalmente contra quienes resulten responsables. “Si hay personas identificadas, se debe proceder, porque sí está penado por la ley”.
En días pasados el edil capitalino Gustavo Alarcón Herrera, señalo que se tenían identificados a por lo menos dos personas, como presuntos responsables de generar incendios como el de la colonia Margarita Viguri que dejo sin hogar a 10 familias y cobro la vida de al menos cinco mascotas.
Lleva dos días activo incendio forestal en zona de Barra Vieja
La densa capa de humo se extiende a la zona de condominios, fraccionamientos y restaurantes; de enero a la fecha, el Cuerpo de Bomberos ha atendido cerca de 200 incendiosAlmazán Juárez subrayó que la denuncia debe ser presentada ante la FGE, para que se inicien las investigaciones correspondientes y se apliquen las sanciones previstas en la legislación.
En cuestión de cifras el titular de SEMAREN destacó que, de los 85 municipios del estado, 50 han sido impactados por incendios forestales, además de que el municipio de Eduardo Neri encabeza la lista con once siniestros, seguido de Chilpancingo con nueve y Coyuca de Benítez con ocho.
Desde el 2024 la capital del estado ocupo los primeros lugares a nivel nacional en incendios, lo que inclusive provoco una contingencia ambiental, en la que se habían prohibido la realización de eventos al aire libre, así como las actividades deportivas en escuelas.