elsoldeacapulco
Acapulco21 de mayo de 2025
Localviernes, 18 de abril de 2025

Procesiones de Semana Santa en Taxco de Alarcón atraen a miles de turistas

Este año el recorrido contó con la participación de 67 imágenes de Cristo, que formaron parte de una procesión que data del año 1598

Pasión de Cristo en Taxco
Durante el Jueves Santo en Taxco los Penitentes recorren las calles durante las procesiones de Semana Santa. / Foto: Jesús Dorantes / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

José De Jesús Dorantes González

Uno de los municipios de Guerrero más visitados durante la Semana Santa por turistas extranjeros, foráneos y locales es Taxco de Alarcón. Sus procesiones, que recorren las empedradas calles de la ciudad platera, son uno de los principales atractivos turísticos. Este Jueves Santo comenzó con la Procesión de los Cristos, en la que participaron miles de personas.

En este 2025, el recorrido contó con la participación de 67 imágenes de Cristo, que formaron parte de una procesión que data del año 1598, según los registros de la Catedral de Santa Prisca. Esta actividad forma parte de la conmemoración católica que representa la pasión y muerte de Jesús.

Lea también: Más de 500 penitentes recorrerán las calles de Taxco

La procesión que se realiza de manera nocturna, comenzó este jueves alrededor de las 22:00 horas. Las imágenes de los Cristos fueron colocadas sobre plataformas adornadas con flores, telas moradas y veladoras. Al igual que en otros años, el recorrido inició y concluyó en el Santuario de la Santa Veracruz, pasando por al menos seis calles de la ciudad.

Una de las escenas más impactantes y que constantemente llama la atención de los turistas es la participación de los integrantes de las hermandades conocidos como “Penitentes”, quienes este año sumaron 500 participantes en los distintos recorridos.

El anonimato es una pieza clave para ellos; por eso, en todo momento mantienen el rostro cubierto. Se dividen en tres grupos que acompañan las procesiones: los “Encruzados”, quienes cargan sobre su espalda rollos de varas de zarza de aproximadamente 2.5 metros de largo y 50 kilogramos de peso.

Los llamados “Flagelantes” portan una cruz de madera al frente, un rosario en una mano y en la otra una “disciplina”, un látigo con clavos con el que se azotan la espalda hasta causarse heridas.

Las “Ánimas” conforman otro de los grupos, integrado únicamente por mujeres. Van completamente cubiertas de negro y caminan descalzas y encorvadas, llevando en los antebrazos un crucifijo de madera y un rosario o cirios encendidos, además de cadenas que aprisionan sus pies y manos.

Taxco
Los “Encruzados” cargan sobre su espalda rollos de varas de zarza de aproximadamente 2.5 metros de largo y 50 kilogramos de peso. / Foto: Jesús Dorantes / El Sol de Acapulco

Ayer, en Taxco, se vivió en silencio el recorrido. Solo se escuchaban los tambores, cánticos y las cadenas de los penitentes, mientras una tenue iluminación cubría las calles.

El presidente municipal, Juan Andrés Vega Carranza, señaló que para estas fechas se instaló un “operativo impresionante” en coordinación con los gobiernos federal y estatal, con el cual está garantizada la seguridad de los taxqueños y turistas durante la Semana Santa, mediante monitoreo y recorridos de vigilancia.

Para este Viernes Santo, las procesiones iniciarán desde las 11:00 horas con la de “Jesús Camino al Calvario” y culminarán 12 horas después con la “Procesión del Silencio”, que se realiza en honor a la Santísima Virgen de los Dolores.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias