elsoldeacapulco
Acapulco25 de mayo de 2025
Locallunes, 24 de febrero de 2025

Programa “La Escuela es Nuestra” llegará a 398 planteles de bachillerato en Guerrero

El plan beneficiará a escuelas de bachillerato de hasta 600 mil pesos 1.5 millones de pesos

Escuela - Guerrero
Aulas de una escuela de telebachillerato en la zona rural de Guerrero. / Cortesía @EducGuerrero
Síguenos en:whatsappgoogle

Pedro Andalón

El delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que 398 escuelas de nivel medio superior serán beneficiarias del programa “La Escuela es Nuestra” y contará una inversión total de 252 millones de pesos este año 2025.

En rueda de prensa este lunes en Acapulco, precisó que los recursos públicos se entregarán de forma directa y sin intermediarios, donde cada plantel educativo de bachillerato formará un Comité de Vigilancia que estará conformado por padres de familia y comunidad escolar. 

Lea también: Conflicto administrativo deja sin clases a más de 8 mil alumnos del Cecyteg

Hernández Díaz, explicó que los montos del programa se destinarán conforme a la matrícula escolar que registre cada plantel educativo. Por ejemplo, las que cuenten 300 alumnos recibirán 600 mil pesos y de los que tengan 301 a mil alumnos serán acreedores de un millón de pesos y los que tengan mil alumnos en adelante recibirán de un millón y medio de pesos. 

Con base en un registro de escuelas de nivel superior en Guerrero. El programa “La Escuela Es Nuestra” beneficiará a 361 escuelas con el rango de menos de 300 estudiantes, se destinarán 220 millones de pesos, también 26 planteles del rango de 301 a mil alumnos se asignarán 26 millones de pesos y cuatro escuelas de más de mil alumnos se distribuirán 6 millones. 

Ivan - Social
El delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández en conferencia de prensa este lunes. / Cortesía / Iván Hernández Díaz

También, mencionó que este programa federal priorizará a planteles educativos de nivel media superior ubicados en zonas rurales y marginación en la entidad, en el que se atenderán a 224 telebachilleratos que se beneficiarán de esta forma:

En los colegios de Bachilleres se priorizará a 52 escuelas, tres en Conalep, 13 CBTIS, tres en CECYTEG, ocho en unidades de telebachillerato intercultural, 27 CEBTAS, entre otros sistemas de bachillerato. 

Indicó que esta semana se trabajará en la constitución de los comités en cada uno de los planteles educativos y espera que concluyan estas asambleas en el mes de marzo, con el fin de entregar los recursos correspondientes antes del mes de junio.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias