elsoldeacapulco
Acapulco19 de mayo de 2025
Localsábado, 3 de mayo de 2025

Protestas en Chilpancingo continúan por la falta de agua

El alcalde informó que de los 240 litros por segundo que recibe normalmente el municipio, sólo están llegando 160

Protesta por falta de agua
Más de 100 familias se quejan que llevan alrededor de un mes sin agua potable en sus hogares. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Abel Miranda

Debido a la temporada de estiaje, los sistemas de agua que abastecen Chilpancingo se encuentran casi a la mitad de su capacidad, eso complica poder hacer la distribución en las colonias aseguró el alcalde de Gustavo Alarcón Herrera.

El edil estableció que de los 240 litros por segundo que recibe normalmente Chilpancingo en este momento sólo están llegando a la ciudad 160 litros, que no es suficiente y a esto se le agrega la situación de deterioro que tiene el sistema hidráulico de la capital.

Lea también: Inseguridad y violencia preocupan a los guerrerenses, revela estudio

Bajó mucho la llegada de agua a Chilpancingo y nos cuesta mucho trabajo poder distribuirla porque son pocas cantidades.

Reconoció que la programación de distribución del vital líquido tiene un retraso muy importante por ello es que se ha registrado un incremento en protestas de colonos que demandan abasto de agua, en contraparte explicó que se ha fortalecido el sistema de distribución a través de pipas.

Asimismo, indicó que el proyecto para traer agua desde el río Papagayo se mantiene como una propuesta para resolver el problema de abasto de agua a largo plazo en este municipio, “tenemos problemas en lo que es el tema inmediato de atención debido a los problemas que tenemos con obras y la baja cantidad de agua pero en los proyectos a mediano y largo plazo seguimos caminando de manera positiva”.

En el caso del sistema desde el Río Papagayo se tiene la aceptación del municipio de Juan R Escudero que es de donde se tomaría el abasto de agua y en su territorio se colocaría la tubería, después ya entra al propio municipio de Chilpancingo y se podrá conducir el agua hasta la capital.

El proyecto en este momento se mantiene en el terreno del gobierno federal porque se ha colocado dentro del portafolio de agua que tiene el gobierno federal y dependiendo de la solvencia presupuestal se podrían ir asignando recursos para que se materialice, “es una obra que no se puede hacer si no se tiene el apoyo de los gobiernos del estado y federal”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias