Urge Canirac regular el ambulantaje en Acapulco
Este miércoles tomó protesta la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados

Adriana Covarrubias
Al tomar protesta como nueva presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Lilian Cristina Álvarez Rodríguez pidió a las autoridades correspondientes el orden que se requiere en Acapulco y el respeto a las unidades económicas formalmente establecidas.
Denunció después del huracán Otis, el comercio informal se intensificó y exhortó a las autoridades a regularlos, “no queremos que los quiten, pero sí que los reubiquen”.
Lea también: Denuncian invasión de ambulantes en puente nuevo de Caleta
Comentó que Canirac Acapulco junto con las autoridades pueden enseñarle a los que venden alimentos de manera informal afuera de negocios establecidos, las herramientas necesarias para que puedan regularizarse e instalarse en lugares adecuados.
La nueva presidenta de la Canirac, comentó que por cada unidad económica formalmente establecida se encuentran entre cinco negocios informales, “eso ya es demasiado y es una competencia desleal”.
En su discurso ante integrantes de su comité, socios y el Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones quién le tomó la protesta como nueva presidenta de la Canirac, llamó a todos los restaurantes como loncherías, cafeterías, salones de fiestas, Banqueteros a que se unan a este órgano empresarial para darles las herramientas necesarias y trabajar dignamente y apoyarse.
Mencionó que junto con los consejeros de la Canirac seguirán posicionando a la Industria sin Chimenea.
A los tres niveles de gobierno, solicito que tomen en cuenta a la Canirac para que sea un órgano obligado de consulta donde juntos logren las mejores decisiones para cambiar el rumbo y dirigirse a nuevas experiencias y con ello dejar a tras lo que ya no volverá y sin creer que pueden reconstruir un nuevo producto.
Comentó que es hora de reinventarse y dignificar este paraíso llamado Acapulco, pero también pidió el apoyo de los medios de comunicación con la difusión de los restaurantes socios Canirac de 130 que lo integran y resalten todos los exquisitos sabores gastronómicos y lanzar campañas de promoción y colaboración.
Anunció la promoción “una nota por un café” y dijo que debido a que muchos reporteros se tienen que trasladar lejos para redactar notas, les brindaran espacios con internet y café gratis en restaurantes y precios preferenciales.


Fracasa operativo para retirar ambulantes del centro de Chilpancingo
Comerciantes mantienen invadidas calles y banquetas del primer cuadro de la capitalA su vez, el Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, antes de tomarle la protesta a Lilian Álvarez e integrantes del comité pidió a este gremio formar parte de las estrategias gastronómicas del gobierno del estado.
Anunció que próximamente se firmará un convenio entre Sectur y la Canirac para fortalecer el distintivo H que es importante para los restaurantes.
El funcionario estatal dio a conocer que se estará impulsando un programa de cocina tradicional y ancestral e invitará a la Canirac a ser participe.
Dijo que este año se busca certificar a 30 mujeres y hombres con este programa de cocineras tradicionales.
Comentó que Guerrero en el plano gastronómico le falta mucho trabajo por hacer y el campo es fértil para poderlo hacer florecer