elsoldeacapulco
Acapulco23 de mayo de 2025
Localmiércoles, 8 de enero de 2025

Van 7 feminicidios en una semana en Guerrero

Además suman tres tentativas de feminicidio para un total de 10 víctimas

mujeres
En Guerrero se tiene desde el 2022 alerta de género por violencia feminicida. / Abel Miranda / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Abel Miranda

Durante la primer semana del 2025 una mujer ha sido asesinada diariamente en Guerrero, lo que representa un grave panorama para las mujeres de esta entidad señaló Marina Reyna Aguilar quien dirige el observatorio sobre feminicidio.

De estas mujeres recordó que dos fueron enfermeras del sector salud, una del hospital de Huitzuco en la zona norte, la otra del puerto de Acapulco, se suma una mujer en la región de la montaña que fue apuñalada en el municipio de Alcozauca, una mas en el municipio de Zihuatanejo y la más reciente en el municipio de Chilapa.

Lee también: Feministas acusan a funcionario por presunta violencia de género

“Es grave, toda muerte es grave, pero pues los feminicidios todavía un poco más”, señaló la activista quien consideró que el 2025 está teniendo el inicio más violento de que se tenga registro en el observatorio de la violencia contra las mujeres.

Agregó que además de los 7 casos confirmados de muertes de mujeres se tiene otro tema igual de grave que es la “tentativa de feminicidio” que se registra cuando los agresores no logran asesinar a una mujer pero que es evidente que tenían la intención y a pesar de ello las autoridades se niegan a catalogar de esa forma el delito y los reclasifican como lesiones.

“Ayer me estaban reportando uno de la Costa Chica, el señor que macheteó en la cara y en el brazo, casi se lo destruye este y eso es tentativa, en el Ministerio Público lo quieren poner como lesiones”, y agregó que se tienen otros casos en Acapulco en que las autoridades contribuyen a que no se haga justicia al no clasificar de forma correcta la tentativa de feminicidio.

En el caso de Acapulco indicó que incluso el tema de una señora adulta mayor desde la oficina de delitos sexuales o familiar lo turnaron por lesiones y amenazas a una agencia del fuero común “eso me parece también malo porque no se está visibilizando esta violencia extrema, estos delitos que son igual de graves que el feminicidio”.

De tal manera que en la primera semana del año se cometieron siete feminicidios más tres tentativas de feminicidio, es decir 10 mujeres víctimas de esta violencia que cada día se agrava en el estado.

Marina Reyna quien es parte del comité que da seguimiento al tema de la alerta de género por violencia feminicida que se estableció desde el 2022 en el estado de Guerrero indicó que en los próximos días se presentará el informe sobre los avances en atención de las recomendaciones que recibió el estado para atender esta alerta.

“No puedo adelantar nada porque soy parte del comité pero una vez que sea publicado el informe ustedes podrán analizarlo y hacer todas las precisiones en torno al documento”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias