No te pierdas la edición 2023 de Festival “Entre vinos y quesos”
Con solo 50 pesos podrás disfrutar de todas las exposiciones, artesanías y lo mejor, ¡conocer más de vinos!
Orizaba, Ver.- Del viernes 3 hasta el domingo 5 se lleva a cabo la cuarta edición del Festival Entre vinos y quesos, en el Poliforum Mier y Pesado con la participación de casas vinicultoras de México, Uruguay, España y Chile.
Héctor Sarmiento, uno de los organizadores, dijo que, en esta ocasión, la variedad de vinos que se pueden degustar se combinan con la gastronomía de la región de Zongolica y el tradicional pambazo, que es el del Restaurante La Braza, así como de la rica gastronomía del maestro Hugo Tenorio.
Puedes leer también: Empresarios bajo la lupa de Profeco previo al Buen Fin
“Van a encontrar quesos de muy buena calidad de diferentes partes, entre ellos el queso de leche de búfala, crepas, botana y chocolates”, aparte de que también participan artesanos que presentan en esta ocasión una variedad de sombreros, para hombre y para mujer; así como música a cargo de diferentes agrupaciones locales".
Son 36 los expositores participantes, 22 son vinícolas nacionales y extranjeros, cuatro restaurantes, así como 10 chocolateros y artesanos los que generarán de hoy hasta el domingo 5 de noviembre, una importante derrama económica en la ciudad.
Reportan saldo blanco tras celebración del Día de Muertos en Córdoba
El operativo de seguridad por el Día de Muertos continuará durante el fin de semanaEl festival nació hace 2 años, "Entre vinos y quesos" es una iniciativa que nació de la inquietud y creatividad de tres jóvenes emprendedores, que con cada edición que realizan –dos cada año- han crecido y superado lo que han hecho.
Héctor Sarmiento recordó que la primera edición tuvo la participación de 18 expositores y ahora son 36 los participantes en total. A éste llegan visitantes del estado de Puebla, así como del Puerto de Veracruz y otros municipios de la entidad.
El acceso es de 50 pesos y el costo de la copa es de 200, con ella los asistentes tienen derecho a 10 degustaciones. La entrada de éste es accesible comparado con lo que cuesta en otras latitudes, donde cobran 900 o hasta mil 200 pesos.
Finalmente, recordó que entre las bondades de tomar una copa de vino al día está que genera una sensación de relajación y tranquilidad. “Hay tres motivos por los que tenemos que beber vino, la primera, cuando pasa algo bueno, para celebrar; la segunda, cuando ocurre algo malo, para reconfortar y, cuando no suceda nada, para ser proactivos y hacer algo productivo”.
Publicado originalmente en El Sol de Orizaba