Rentar se ha vuelto un reto para la economía de los cordobeses; la historia
Manuel Olguín, representante inmobiliario, destaca que actualmente el arrendamiento de una vivienda es igual de complicado que comprar una
Roberto Téllez / El Sol de Córdoba
Córdoba, Ver.- La dificultad para adquirir una vivienda a buen precio y que cubra las necesidades básicas de una familia, está obligando a que las nuevas parejas opten por rentar, sin embargo, el costo del alquiler también ha aumentado.
Y es que actualmente arrendar una vivienda, de por lo menos dos habitaciones, un baño, sala - comedor y cocina ronda entre los tres mil y cinco mil pesos mensuales, aparte los servicios básicos como agua, luz e internet.
Te puede interesar: Lamentable que inflación en México no se haya podido controlar: CCE
Manuel Olguín, representante inmobiliario, destaca que actualmente el arrendamiento de una vivienda es igual de complicado que comprar una, ya que la mayoría de las que se ofertan son pequeñas o están alejadas del centro de la ciudad.
¿Por qué algunas casas son más caras de rentar en Córdoba?
Y, explica, que mientras más cerca de la mancha urbana esté la vivienda más aumenta el precio del alquiler mensual, por ejemplo, dice que en la zona centro una casa llega a estar hasta ocho mil pesos mensuales.
En Banco de Alimentos se las ingenian para continuar con el apoyo, pese a los incrementos
Como institución de asistencia alimentaria han hecho los ajustes necesarios para poder mantener el mismo número de beneficiariosOtro opción son los departamentos, cuyos montos de arrendamiento oscilan entre los dos mil y cuatro mil pesos, aunque en este caso son espacios solo para una persona, con espacios limitados y sin servicios.
E incluso algunos son con áreas comunes, como sala, comedor, área de lavado y baño compartido con otras personas e incluso las denominadas pensiones, aunque estas últimas son más restrictivas en cuanto al tipo de inquilinos.
Precisa que si el departamento o vivienda se desea alquilar con muebles, el precio aumenta y las limitantes o condiciones de arrendamiento son mayores pues se exigen pagos de rentas anticipados o aval con propiedad certificada.
Te puede interesar: Aplican otro incremento al precio del pollo en Córdoba, ¿cuánto costará?
Obviamente firmando contrato de arrendamiento de por lo menos seis meses asumiendo también el compromiso de que cualquier desperfecto a la vivienda o a los muebles será cubierto por el inquilino en turno.
Señala que este aumento de precios no tiene nada que ver con el tema de la denominación de Pueblo Mágico de la ciudad, solo son cuestiones de economía entre los propietarios de los inmuebles en alquiler.