elsoldecordoba
Córdoba, Veracruz18 de mayo de 2025
Localjueves, 23 de enero de 2025

No quieren a la directora general de Educación Indígena; piden a alguien que “resuelva”

Jefes de Sector, supervisores escolares y base trabajadora de la Región 9 indican que habían propuesto perfiles idóneos para el puesto

Educación indígena
Jefes de sector, supervisores y base trabajadora de la Región 10 en Córdoba rechazan nombramiento / Roberto Téllez / El Sol de Córdoba
Síguenos en:google

Roberto Téllez

Córdoba, Ver.- Jefes de Sector, Supervisores Escolares y base trabajadora de la Región 9 de Educación Indígena, con sede en Córdoba, externaron su rechazo al nombramiento de Nidia Carilú Nava Palomec como directora general de Educación Indígena en el Estado de Veracruz.

Afirman que desde meses atrás representantes de este sistema educativo sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, donde presentaron una terna de propuestas para asumir la Dirección de Educación Indígena de Veracruz.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Sin embargo, hace un par de días la misma secretaria de educación designó a Nidia Carilú Palomec al frente de este subsistema a pesar de que se desconoce su trayectoria laboral y sobre todo si tendrá la capacidad de atender las problemáticas que asechan a la educación indígena en el estado.

Principalmente la falta de maestros frente a grupo, toda vez que quien ha estado a cargo de la Dirección de Educación Indígena no ha tenido la capacidad para poder atender y resolver estas problemáticas que afectan a miles de niños de instituciones educativas ubicadas en zonas serranas o indígenas del estado

Educación indígena
Piden a titular de la SEV elegir a uno de los jefes de sector que fueron propuestos por ellos / Roberto Téllez / El Sol de Córdoba

“Necesitamos que esté un compañero ahí - en la Dirección de Educación Indígena- que nos resuelva, nos apoye en el trabajo, sin embargo, esto no lo vemos claro porque ya asignó a una maestra que nos dicen que habla el náhuatl y otras lenguas, pero quien sabe”, comenta Pedro Flores, jefe del sector 10.

Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias

Por lo que reiteran que para que este subsistema educativo pueda avanzar es necesario que quien lo dirija sea una persona que conozca las problemáticas y tenga la capacidad para atender las demandas de padres de familia en cada región de la entidad.

Al respecto, Quirino Calza, secretario de la región 9 del SNTE, precisa que como base trabajadora no aceptarán ni reconocerán el nombramiento que la titular de la SEV hizo hace un par de días para dirigir este subsistema.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Recuerda que como base trabajadora presentaron tres propuestas de maestros para poder dirigir este subsistema: Herón Morales Aguilar, Sergio Salas Ramírez y Lorenzo Bautista Martínez, que actualmente son jefes de sector con la capacidad de dirigir esta dirección.

“Acciones se van a hacer si es que no hay una respuesta clara sobre la terna ya propuesta. Esta próxima semana debe determinarse y decir: es fulano, de la terna que se propuso, si no lo hay nos vamos a volver a reunir para decir las acciones a tomar”, puntualiza.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias