Setsuv Córdoba se suma a protesta para exigir aumento salarial
Integrantes del Setsuv expusieron que de no llegar a un acuerdo, la huelga podría estallar el 2 de febrero
Adriana Luna
Córdoba,Ver.- El aumento al salario que se logra año con año por el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), queda pulverizado por las alzas de productos y servicios, sin embargo, son acuerdos entre trabajadores y patrón, por lo que confían en que se logre el 20% al aumento salarial, señaló Roberto Espinosa, encargado de Comunicación de esta organización.
Más de 300 trabajadores buscan beneficios
En la zona Córdoba hay 300 trabajadores, dijo el entrevistado, quien agregó que se buscan beneficios para toda la base.
Los manifestantes estuvieron en el parque 21 de Mayo con carteles alusivos a sus demandas, aunque es año con año, destacan que es “irrisorio” el aumento que se logra.
Mencionaron que de no llegar a un acuerdo la huelga podría estallar el 2 de febrero, se colocarían las banderas rojinegras en las instalaciones de la UV.
En Córdoba, participan trabajadores de las facultades de Arquitectura, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, centro de Idiomas y centro de artes.
Te puede interesar: Maestros piden destitución del supervisor escolar de zona número 076 en Huatusco
El movimiento se realiza en las cinco regiones del Estado, expuso el entrevistado, tras señalar que siguen en mesa de diálogo ambas partes y ellos siguen las indicaciones de sus líderes.
Realizan paro de labores en obra del socavón Tratados de Córdoba
Materialistas informaron que el paro es por tiempo indefinido hasta que las autoridades de logren acuerdos entre la empresa que realizó el contrato y los inconformesLa propuesta de incremento es del 20%, petición entregada desde el 12 de diciembre del 2024, sin embargo, la UV plantea el 4%.
La base trabajadora en el estado es de 3 mil 500 personas, mismos que según el líder, coinciden en que el aumento que les ofrece la UV es muy poco.
Los trabajadores sindicalizados de la UV estuvieron por varias horas en la explanada del parque también informando a la ciudadanía la situación que prevalece.
Las negociaciones siguen y el domingo 2 de febrero se decide si estalla la huelga o no en esta casa de estudios.