“Amor y apoyo a los migrantes seguirá”; Leonila Vázquez deja un legado a Las Patronas
Norma Romero dio un mensaje de agradecimiento a quienes acompañaron a Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de Las Patronas y el albergue “Esperanza del Migrante”
Adriana Luna
“Amor eterno” fue la canción elegida para acompañar a Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de Las Patronas a su última morada; familiares y amigos estuvieron en el velorio realizado en el albergue “Esperanza del Migrante”, en la localidad La Patrona en el municipio de Amatlán de los Reyes.
Su hija Norma Romero Vázquez, coordinadora del grupo que brinda ayuda humanitaria a los migrantes desde hace 30 años, fue la encargada de dar un mensaje de agradecimiento a quienes las acompañaron en este día.
“Nila” como le decían amigos y familiares falleció a los 89 años la mañana del domingo 13 de abril en su domicilio, a través de sus redes sociales dieron a conocer el hecho.
Te puede interesar: Fallece la fundadora de Las Patronas, Leonila Vázquez Alvízar
Por la noche fue velada en su casa y este lunes fue llevada al albergue “Esperanza del Migrante” en donde la acompañaron activistas y vecinos de la familia.
El féretro fue rodeado de coronas de flores blancas, algunos arreglos colocados junto a las veladoras y al fondo una barda donde un artista pintó el rostro de Leonila.
¿Cómo será recordada la fundadora de Las Patronas, Leonila Vázquez Alvízar por sus hijas?
Norma Romero, en entrevista, dijo que solo agradece a Dios la vida de su madre, la describió como una mujer fuerte y que se ganó el respeto con trabajo y entrega a todo lo que hacía.
Dan último adiós a la fundadora de Las Patronas en el albergue donde trabajó por 30 años
Se rinde homenaje a la fundadora de Las Patronas Leonila Vázquez Alvízar en el albergue ubicado en Amatlán de los ReyesDejó un gran legado con toda esa labor humanitaria que realizó a lo largo de 30 años de servicio y de lo cual me siento muy orgullosa de ser su hija, me enseñó el trabajo, a querer el campo y respetarlo; una mujer de lucha y que vio en esta labor el servicio humanitario como lo que son los migrantes, nuestros hermanosNorma Romero Vázquez
Consideró que el mejor ejemplo que pueden tener es el amor que manifestó a lo largo de estos años hacia los migrantes y ella fue parte de la celebración.
Te puede interesar: ¿Quieres apoyar a personas migrantes? UV Orizaba-Córdoba lanza campaña de donación
“Su trabajo seguirá floreciendo porque ella sigue aquí, murió en paz y nos da mucha tranquilidad pues hizo muchas cosas a favor de los migrantes” expresó.
El cortejo fúnebre partió hacia la iglesia del lugar, bajo el intenso sol, los mariachis entonaron varias canciones, vivas y porras para “Nila”.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
Las campanas y los cohetes de arranque sonaron en señal de que la misa debía empezar, el sacerdote recibió el contingente que acompañó al féretro e ingresó al lugar.
En la celebración eucarística, el párroco pidió recordarla por su labor humanitaria con los migrantes.
Finalmente fue llevada al panteón de la localidad, su última morada, le colocaron arreglos florales, coronas y velas que le llevaron los acompañantes.