¿Quieres apoyar a personas migrantes? UV Orizaba-Córdoba lanza campaña de donación
Dicha ayuda será entregada a albergues veracruzanos que se dedican a la asistencia de los migrantes
Edgar Reyes / El Sol de Córdoba
Para nadie es un secreto la situación de pobreza que impera en varios países de Latinoamérica, esto ha provocado que en los últimos años el fenómeno social de la migración se incrementará, es decir hay más hombres y mujeres que tienen que emigrar de sus países para buscar una mejor calidad de vida, y principalmente buscan el “famoso sueño americano”.
Ya lo ha expresado Norma Romero Vázquez del grupo de apoyo a migrantes “Las patronas” que pese a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus anuncios antimigrantes, las personas siguen buscando llegar a ese país para encontrar un trabajo que les permita tener una mejor calidad de vida así como apoyar a sus familiares.
Pero conseguir el “sueño americano” no es una cosa fácil, ya que las personas que emigran de sus países como lo puede ser Ecuador, Haití, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Perú entre otros, deben enfrentan una larga lista de obstáculos, tanto en materia de seguridad como de salud.
Te puede interesar: No importan muros ni mayor seguridad, migrantes pasan porque pasan, señalan Las Patronas
Es por ello que muchos de los migrantes que pasan por el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos llegan con problemas de salud, económicos y hasta con problemas de salud mental y emocional.
Esto ha encendido los focos rojos de algunos grupos altruistas en varios estados del país, quienes con un gran esfuerzo se han dado a la tarea de apoyar a los migrantes, ya sea dándoles albergue para pasar una noche o varias, alimentos, servicios de salud e inclusive se les puede llegar a brindar ayuda legal para que se queden a radica en México y así puedan encontrar un trabajo.
Lamentablemente los esfuerzos para apoyar a los migrantes nunca son suficientes ya que todos los días siguen llegando al territorio mexicano, y en lo que respecta al estado de Veracruz hay diferentes albergues que se encuentran en la zona sur, centro y norte en donde se les dan ciertas ayudas.
¡Labor de las Patronas es vital! Otorgan a la fundadora Leonila Vázquez la medalla Arcadio Hidalgo
Leonila fue galardonada en el comedor Esperanza del Migrante, junto a sus hijas, Norma y BernardaUniversidad Veracruzana lanza campaña en apoyo de migrantes en la zona centro de Veracruz
Pero como te comentamos la ayuda siempre es insuficiente, por ello es que la Universidad Veracruzana (UV) en la región Orizaba-Córdoba junto con el Voluntariado de la UV lanzan un llamado a la población universitaria y sociedad en general para sumarse a la campaña de donación en apoyo a personas migrantes.
Esta colecta tiene como finalidad juntar:
Material de curación (vendas, gazas, jeringas, algodón, etc.)
Sueros intravenosos
Electrolitos orales
Agua embotellada
Material de higiene y aseo personal
Sazonadores (caldo de pollo en polvo o en cubo, pimienta, etc.)
Ropa, zapatos y mochilas en buen estado
Alimentos no perecederos
Material de limpieza
Medicamentos no caducos
Todos estos materiales y productos se podrán entregar en las diferentes facultades así como en la Vicerrectoría y USBI de la zona centro.
Te puede interesar: No temen a deportaciones: paso de migrantes por Veracruz hacia Estados Unidos continúa
Dicha ayuda será entregada a albergues veracruzanos que se dedican a la asistencia de los migrantes que pasan por el territorio veracruzano.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
Si tienes dudas puedes mandar un mail arangel@uv.mx o llamar al 272-726-30-66 extensión 33148.
Así que esperamos que puedas sumarte y apoyar a esta noble causa para brindar un poco de ayuda a los hermanos migrantes.